La Virgen de Gracia vuelve a su santuario tras las fiestas en su honor

El mes de septiembre es, para los benamejicenses, sinónimo de fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia. Como cada el calendario de actividades tanto religiosas como civiles ha venido cargado de eventos.

El primer evento de las fiestas, que sirvió a su vez para inaugurar el calendario festivo fue el tradicional pregón en honor a la Virgen de Gracia Coronada. Este año el honor recayó en el matrimonio formado por Javier Arias y Fofi Reina, quienes mostraron su fervor hacia la Patrona llevando a cabo un pregón lleno de sentimiento y emotividad. Ambos realizaron un recorrido por su infancia mostrándonos sus recuerdos y vivencias en torno a la Virgen de Gracia.
Durante ese mismo acto también se procedió a la imposición de bandas de las nuevas damas de 2010.
El día 11, también como de costumbre fue el momento del besamanos a la Virgen y posteriormente, por la tarde la ceremonia de imposición de medallas a los nuevos cofrades y la presentación de los recién nacidos a la Patrona.
Por último y como colofón a las fiestas, el 12 de septiembre, día de la Virgen de Gracia,  la Patrona paseó por las calles de Benamejí entre los vítores y el fervor que los benamejicenses le tienen a la Virgen.
La procesión finalizó con la tradicional salva de cohetes a la entrada de la procesión en la parroquia de la Inmaculada Concepción, hecho que pone el punto y seguido a las fiestas que continuarían al día siguiente con la misa de romeros y la romería hasta la ermita de Jesús del Alto.
El 13 de septiembre es la fecha que todos los benamejicenses tienen apuntada en rojo en su calendario. La romería es el día en el que la alegría y el fervor se unen para despedir a la Patrona hasta el año siguiente.
Como siempre el ambiente que se pudo vivir desde el comienzo de la procesión fue espectacular. Este año el buen tiempo acompañó a la romería y se pudo disfrutar de un día espléndido en el que los romeros que acompañaron a la Virgen de Gracia hasta Jesús del Alto aprovecharon  al máximo.
El ambiente que se vive año tras año es singular y autóctono. Un ambiente que define muy bien al pueblo benamejicense, lleno de alegría, solidaridad y amistad.
Este año una de las notas destacadas fue que el ritmo que llevó la procesión fue mucho más pausado que otros años  y esto hizo que la gente disfrutara más del camino hasta la ermita. De hecho la Virgen llegó hasta su domicilio habitual a eso de las 20:00 horas, lo que significa que la procesión duró unas ocho horas.

Entregados los premios de las fiestas

Como todos los años, y ya viene siendo habitual, desde el ayuntamiento, Concejalías de Cultura, Festejos y Juventud, se ha organizado el concurso de carrozas para la romería, así como el certamen de feria.
Este año los ganadores del certamen de Feria han sido; Mesón el Convento, por el buen ambiente de feria recreado en sus instalaciones, la Peña Caballista “El Galope”, por colaborar para engrandecer aun mas la feria en honor a nuestra patrona, el grupo de amigos, “La carriola de Gracia”, por la gran participación de jóvenes perfectamente conjuntados animando la romería, estos premios no económicos son un aliciente mas para que la gente participe en la romería.
Por otro lado las carrozas inscritas quedaron  premiadas en este orden:
1º y 2º “Las castañuelas”, por su calidad artística y por la escenografía.
3º y 4º “Los carboneros”, por recuperación de patrimonio y por el vestuario.
5º “Del olivo y el guarro se aprovecha “TO”, por su labor de reciclaje.
6º “Los salerosos”, premio accesid.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies