FRAN AGUILAR//
El Centro de Estudios Socioeducativos D. Manuel Segura Morales es ya toda una realidad. En dicho centro se comenzarán a impartir titulaciones oficiales de Grado Superior en la materia de Servicios a la Comunidad.
Sin duda, un ambicioso y pionero proyecto educativo que impartirá de manera exclusiva en Andalucía titulaciones como Promoción de Igualdad de Género. Además se trata del único centro de estudios a nivel nacional que se dedica de manera íntegra a materia socioeducativa.
Detrás de este gran proyecto está el Grupo Ezer, una entidad, cuyo objetivo es la Promoción de la Formación en el campo socioeducativo.
El primer paso en la hoja de ruta del proyecto es la creación y puesta en marcha del Centro Docente Oficial de Grados Superiores D. Manuel Segura Morales en Benamejí. A partir de ahí se van a aunar esfuerzos en la investigación de las demandas sociales susceptibles de intervención, para intentar dar respuesta en la planificación curricular de la oferta formativa.
Y por último la cooperación a nivel nacional e internacional a través de las prácticas programadas de nuestr@s alumn@s, la organización de actividades de acción social de ayuda a colectivos necesitados y la difusión de nuestra experiencia profesional y conocimientos a través de charlas, conferencias, organización y participación en Jornadas del ámbito social.
Todas las titulaciones oficiales de Formación Profesional de Grado Superior son de la Rama de Servicios a la Comunidad.
La sociedad actual nos llevan hacia la necesidad de formar a profesionales con nuevos perfiles. Actualmente, los Grados Superiores de F.P. se están convirtiendo en una sólida alternativa a los estudios universitarios, con alto índice de inserción laboral.
Desde el punto de vista de Ezer, estos Grados Superiores preparan técnic@s específicos en abordaje de diversas, pero acotadas problemáticas sociales, con tendencia a la especialización en determinadas materias, lo cual se refleja en la demanda laboral de estos profesionales.
Por otra parte, la mayoría de los Grados están emparentados con Grados universitarios y permiten fácil acceso a los mismos, en muchos casos con la convalidación o consecución de un importante número de créditos para dichas carreras universitarias, pero con la ventaja de que l@s alumn@s cuentan ya con una titulación profesional que puede hacer compatible trabajo con continuidad en la formación, lo cual redunda en una mayor autonomía personal y económica. Otro de los atractivos que ofrece el centro es la posibilidad de hacer prácticas en empresas de nuestra comunidad e incluso en Europa, Latinoamérica o África.
Se puede acceder a los estudios del centro mediante tres posibles vías. Estar en posesión del Titulo de Bachiller, Titulación en otro Grado Superior de cualquier rama u otras titulaciones superiores.
Haber cursado un Grado Medio de cualquier rama y estar en posesión de la titulación correspondiente a dicho Grado.
Superando las pruebas de acceso para mayores de 18 años a Grados Superiores de Formación Profesional, convocadas por la Consejería de Educación de la Junta Andalucía (ver pagina web de dicha Consejería).
El centro también pone a disposición de los alumnos la posibilidad de optar a la Convocatoria General de Becas para Ayuda al Estudio del Ministerio de Educación, en los plazos que anualmente dispone dicho Ministerio. Por otro lado también podrán obtener una ayuda extraordinaria de gratuidad del curso académico, aquell@s alumn@s que sean designad@s por el equipo docente, considerando su expediente académico, procediendo en este caso a la devolución del importe total de la matrícula.
Todos lo Grados tendrá modalidad presencial, en horario de 8:30 a 14:30 y modalidad semipresencial, la cual ofrecerá a l@s alumn@s que elijan esta metodología un acceso privado a los contenidos curriculares de cada módulo vía on-line, así como una hora semanal en la que podrán acudir al Centro para cualquier cuestión a académica que quieran resolver.