Los plenos del Ayuntamiento de Benamejí se están convirtiendo últimamente en una especie de espectáculo público. La gente espera con expectación a ver qué es lo que se dice o quién se pelea con quién, incluso cada vez hay más gente presente en la sala de plenos para presenciar el “espectáculo” en vivo y en directo. Por contra para los que asistimos con asiduidad a las sesiones plenarias, cada vez las encontramos más tediosas y poco productivas, ya que, presenciar enfrascadas batallas sobre si hay 3 o 4 rejillas en una calle del pueblo no parece algo significativo para el futuro de nuestra localidad. Además el tenso ambiente que se vive tampoco parece un idóneo terreno de cultivo del que se puedan extraer decisiones consensuadas por todos.
Uno de los “acuerdos” más importantes que se pudieron extraer del último pleno fue la decisión de poner en marcha una comisión de trabajo para la retirada inminente de la cruz de los caídos. Sin embargo, tanto PA como IU se negaron a formar parte de dicha comisión. Josefa Fuentes afirmó que no quiere “saber nada más del tema” y por su parte Antonio Reyes afirmó que “se nos escuchó pero no se nos hizo caso cuando propusimos la retirada inmediata de la cruz. Ahora ya no queremos perder más el tiempo, sólo queremos que se cumpla la ley”.
Por su parte el PP no puso ningún inconveniente en entrar a formar parte de la comisión de trabajo ya que “se trata de hacer cumplir una ley”, afirmó David Doncel.
Otro de los puntos de discusión fue el de la futura creación de una ronda de circunvalación que vendría a descongestionar el tráfico en la actual ronda de nuestra localidad. El problema presentado por el representante de IU, Antonio Reyes, es la disconformidad de algunos vecinos ya que la ronda iría a desembocar a alguna de las calles de nuestra localidad con lo que multiplicaría el tráfico en las mismas.
El alcalde José Ropero afirmó que el proyecto aún está muy “verde” y tan sólo se han dado los primeros pasos y se han tanteado a algunos vecinos.
Sin embargo alguno de los vecinos afectados se personó en el salón de plenos para dejar clara su postura ante el asunto.
Por otro lado, el momento más tenso de la sesión se vivió, probablemente, cuando la concejal del PA, Josefa Fuentes, preguntó textualmente: ¿Cuando vais a dejar de clasificar ciudadanos de 1ª, 2ª y 3ª en Benamejí?, refiriéndose a un caso en el que su madre no había recibido ayuda a domicilio por parte del Ayuntamiento. Ante esto la concejal de Educación y Bienestar Social, Carmen Lara, contestó que en ningún momento había solicitado la ley de dependencia, que es el trámite legal oportuno para solicitar ese tipo de ayudas. A partir de ahí se enzarzaron en una batalla de acusaciones de todo tipo como por ejemplo que el puesto de trabajo de la concejal en la residencia lo había conseguido gracias a un enchufe a lo que la concejal socialista le contestó diciéndole: “Te falta educación y estás utilizando el pleno para defender intereses personales”.
En el turno de preguntas de IU, además del tema de la ronda de circunvalación se trataron temas como las alcantarillas, la sustitución de algunos contenedores, las rampas en las aceras y demás temas de intendencia de la localidad.
Por su parte el PP preguntó por el terreno del cerro de las Ánimas, la empresa pública o el punto limpio.
