Josefa Fuentes fue presentada como la candidata del Partido Andalucista a la alcaldía de Benamejí ante su público y con una puesta en escena realmente sorprendente.
El Partido Andalucista presentó sus listas y a su candidata en un acto muy bien llevado desde el principio en el que destacó la vistosidad de las proyecciones y los discursos de los políticos.
El primero en subir al estrado fue el secretario provincial del PA, Antonio Jurado, quien afirmó que “es necesaria una alternativa en Benamejí ya que el partido que gobierna da muestras de hastío, cansancio y cada vez tiene menos ganas de trabajar”. Además, continuó diciendo que los votos andalucistas son “necesarios para hacer una oposición constructiva”.
A continuación subió al escenario la portavoz andalucista en el Parlamento, Pilar González, que fue la que presentó a la que según ella va a ser la “próxima alcaldesa de Benamejí”. Pilar González, en su discurso, afirmó que con “la educación de los niños no se pueden emprender aventuras como quiere el alcalde de Benamejí” e instó a José Ropero a que “no haga tonterías porque si nos va mal en la educación nos va mal en todo lo demás”. Asimismo, la parlamentaria definió a la candidata andalucista a la alcaldía como una mujer “valiente, tenaz y peleona”.
Posteriormente se dio paso a uno de los vídeos que el partido elaboró expresamente para la ocasión, vídeos que causaron muy buena impresión entre los asistentes al salón de actos.
La siguiente en tomar la palabra fue Josefa Fuentes, que entró al trapo nada más comenzar su discurso, aludiendo al tema de los colegios. “Yo recogí 1.000 firmas de manera personal y si coaccionar a nadie, y hay gente de su partido que está en contra de los colegios”, afirmó Josefa Fuentes. Además la candidata hizo mención a un tema que según ella ha estado oculto hasta ahora, que es que “el alcalde quiere sacar fuera del pueblo el instituto también”.
El siguiente tema a tratar por Josefa Fuentes fue el de los parques infantiles, a raíz de lo cual hizo una denuncia pública: “en la ronda hay unos columpios construidos incumpliendo la normativa europea y andaluza ya que se asientan sobre losas en lugar estar en tierra que es donde deben estar”. “¿Dónde están las zonas verdes?”, se cuestionaba Fuentes mientras era jaleada por el público allí asistente.
Después afrontó el tema del urbanismo, en el que incitó al alcalde a que “sea valiente y diga porque unos pueden construir y otros no”.
En cuanto a cultura afirmó que “queremos recuperar el patrimonio de nuestro pueblo” e hizo una mención especial a Gracia Crespo de quien dijo que “ha luchado mucho por la cultura pero no le han dejado trabajar”.
Por último se cerró el acto con la presentación de los integrantes de las listas andalucistas y con la proyección de las imágenes de algunos de los proyectos que el PA quiere llevar a cabo como la reproducción del palacio en un hotel que estaría ubicado en el Cerro de las Ánimas, la remodelación de la Aceña, o la construcción de la segunda planta del Centro Guadalinfo.