En cuanto a la decoración que rodea a Ntra. Madre la Virgen de Gracia Coronada, este mes se ha optado por intentar imitar y recordar algunos detalles del camarin o retablo que antiguamente había en el Santuario de Ntra. Virgen. Este mes Ntra. Madre esta acompañada de unas preciosas columnas que las camareras junto con algunas mujeres del pueblo han cubierto de pan de oro con gran fervor y devoción, y que posteriormente han sido pintadas por Baldomero Martinez en unos hermosos tonos azules que, sin duda, realzan la grandiosidad y majestuosidad de Ntra. Virgen de Gracia.
Todo esto se lo debemos al ya mencionado antes Vocal de Actos Procesionales de esta Cofradia, Baldomero Martinez, pues fue él quien propuso celebrar estas misas tan especiales y porque es él quien se encarga de la decoración que cada mes engrandece la Belleza de Ntra. Madre.
Para continuar recogiendo las palabras de los vecinos de Benameji, en esta ocasión hemos querido hablar con Jose Antonio Jimenez Artacho, un hermano de Ntra. Virgen y un antiguo integrante de su Junta de Gobierno.
Jose Antonio, como uno de los miembros que han pasado anteriormente por la Junta de Gobierno de Ntra. Patrona, ¿Qué fue para ti la Coronación de la Virgen de Gracia?
Hablar de Ntra. Venerada imagen Maria Santisima de Gracia y de su coronación es difícil, le tengo tanto amor y respeto a Ntra. Virgen que me cuesta, la siento tanto en mi corazón que no salen las palabras, es tan dulce y tierna a la vez, que la acariciaría como las gotas del rocio acarician los petalos de las rosas más bellas que tiemblan al sol. Su belleza es tan radiante, que resplandece como la salida del sol dora las espigas en el campo, para que hagamos Pan Sagrado para la Sagrada Cena de Dios.
El día de la Coronación fue uno de los actos más sublimes y espectaculares que en los años vividos he experimentado. Recuerdo que la plaza era un jardín de ensueño, donde las muchachas y señoras ataviadas con sus mejores vestimentas y mantillas, eran rosas sensibles y olorosas, para darle perfume a Ntra. Llena de Gracia.
Los niños, las hojas más dulces e inocentes que de ese jardín manaba. Para culminar en los hombres, que se ofrecían de jardineros para cultivar con la semilla del amor a esas rosas que, ansiosamente esperaban a la Flor más sublime e inmaculada que en nuestros sueños podíamos imaginar.
Quiero resaltar la armonía, fraternidad, amistad y amor que florecía entre todos los vecinos de Benameji adornando sus calles para tan preciada Reina.
¿Cuál es tu mayor recuerdo del día 8 de Septiembre de 2007?
Tengo muchos buenos y bonitos recuerdos.
La madrugada del 8 de Septiembre Benameji no durmió, organizando y preparando todo para ese tan esperado y especial día.
Recuerdo una llamada de teléfono de Cecilio Castaño para preguntarme si quería un sitio reservado en la Coronación, en representación del grupo de danzas; ni me lo pensé, directamente dije si.
Era Ella, Ntra. Madre, que una vez más quería que estuviese cerca y a su lado, para amarla, acompañarla, sentirla, piropearla, en fin, para entregarle todo mi ser, y asi lo hice.
Por la tarde mi corazón palpitaba con más rapidez porque se acercaba la hora. Me dispuse a arreglar a mi madre con sus mejores galas, y cada vez que lo pienso, más me enorgullezco de haber tenido en ese momento dos de las rosas más delicadas, cuidadas y preciadas de mi jardín.
En el momento de la Coronacion el cielo estrellado se abrió de color, como Angeles que aplaudían al son de Benameji, que entre vítores y palmas se emocionaba al ver y sentir al Niño y a su Madre ya Coronados.
¿Qué te parecen los actos que la Junta de Gobierno ha propuesto para celebrar el 5º Aniversario de ese día tan especial?
Mi corazón se engrandece cuando escucho entre unos y otros que la Cofradía va a organizar actos a Nuestra Madre por su quinta coronación. No sabeis la satisfacion que me aportais cada final de mes, adornándola con la jaculatoria de su novena, y con la misa tan sublime que se celebra, para consagrar y recibir a Nuestro Señor Jesucristo, que no es otro, que el que lleva Nuestra Maria Santisima de Gracia en los brazos.
-Por Gracia es Cedro Eminente: el Cedro es un árbol de un genero de coníferas pinaceas, de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica.
Eminente es, algo que sobresale o se destaca entre los demás.
Por ello Nuestra Sra. De Gracia es grande como el cedro, sencilla como el pino, esbelta y hermosa como su copa y de un olor tan eminente que ni todos los nardos y rosas juntas podrían perfumar.
-Por Gracia es Concha Elevada: Madre tu eres de nácar tan pura, limpia e inmaculada que fuiste elevada al cielo por obra del Espiritu Santo. Llevas esa perla tan bella dentro de ti, que no me atrevo ni a levantar la cabeza para miraros. Porque sois luz que emana y destella sobre las estrellas de vuestro resplandor.
¿Qué te ha parecido la decoración que ha acompañado a Ntra. Patrona durante el mes de Marzo en la que hemos recordado la Jaculatoria Por Gracia es Mesa Sagrada?
Tengo un vano recuerdo del camarin de la ermita antes de su demolición, porque era pequeño, pero lo que he visto en fotografías antiguas, la decoración del mes de Marzo tiene similitud con la primitiva.
Ella es Mesa Sagrada, porque tiene el más sagrado corazon en su pecho y al mismo Jesucristo en sus brazos.
Por ello quiero dar las gracias y animar a la Cofradia para que este camino que han empezado a andar, lleguen a su destino. Aunque en el camino os encontréis con obstáculos y baches, la Virgen, Maria Santisima de Gracia os iluminara y os llenara de inquietudes e ilusiones para engalanar ese entorno tan especial, donde mora Nuestra Madre y su Hijo.
No quisiéramos despedirnos sin dar las gracias a todo el pueblo de Benameji, pues día tras día conmueve a la Cofradía con sus palabras hacia ésta, dándoles una incansable enhorabuena por cuidar y adorar, además de engalanar con tanta devoción y fervor a Nuestra Virgen de Gracia Coronada.
