“Será un año especial, inolvidable”

¿Qué supone para vosotros pregonar a la Virgen de Gracia?
Para nosotros supone uno de los mayores honores que se le puede ofrecer a un hijo de Benamejí, que tenga devoción a la Virgen y que la quiera como nosotros la queremos. Al mismo tiempo también supone muchísimo respeto, pregonar a María Santísima de Gracia, son palabras mayores, y aunque todos damos por hecho el Amor que profesamos a la Virgen, no es fácil expresarlo con palabras, y mucho menos aún transmitirlo a todo un pueblo expectante el pregón a Nuestra Señora.

¿Nos puede contar alguna anécdota que haya surgido mientras han estado haciendo el pregón?
Anécdotas hay algunas. Desde el momento que nos propusieron ser pregoneros, la cabeza empieza a dar vueltas, comienzan a surgir multitud de recuerdos y pensamientos. A ambos nos acompañaba una pequeña libreta a todos lados, y así entre paciente y paciente en la consulta, y durante el transcurso de nuestra jornada laboral, tenemos que reconocer que más de una idea fue anotada y escrita, para posteriormente desarrollarla.
Pero las mayores anécdotas son las que hemos tenido con nuestros hijos, al ser tan pequeños, nos ha sido difícil explicarles, para que entendieran, que sus padres van a ser los pregoneros de la Virgen. Escribíamos y ensayábamos cuando ya estaban dormidos, pero con el mal sueño que tienen, más de una vez se han presentado en el salón preguntando: “mamá, papá que hacéis”, ¿escribiendo el pregón? Y se han quedado acompañándonos, incluso imitando lo que decíamos. Nuestro hijo mayor, Mateo, dice que él también es el pregonero.

¿Qué recuerdo le queda del momento en el que os lo propusieron?
Tenemos que confesar que el momento de la comunicación de la noticia nos causó un gran impacto. Nos pilló completamente desconcertados. Jamás hubiésemos imaginado ser los escogidos para cantar las virtudes de nuestra Madre. Nuestra familia no pasaba por uno de sus mejores momentos. Aurora se encontraba enun estado bastante delicado de salud, y quizás por eso la impresióndel anuncio. Esesentimiento inicial, al instante y sin duda por mediación de Ti, Virgen de Gracia, se convirtió en alegría y nervios. Nos sentimos halagados y profundamente agradecidos con tal honor. Para nosotros al igual que para nuestras familias será un año especial, un año sin duda alguna inolvidable.

¿Qué relación tienen con su presentador?
R. La relación que tenemos con el presentador es muy estrecha, ya que es una relación familiar. Cristóbal Pino es mi tío, es el hermano mayor de mi madre y además también fue pregonero de Nuestra Señora de Gracia, concretamente en el año 1998.
Ambos compartimos con él, muchas formas de pensar y actuar. Siempre lo hemos tenido como un referente, al que acudimosa solicitar consejo ante cualquier dificultad, y con el que también compartimos todas nuestras penas y alegrías. Por lo tanto nos conoce perfectamente. No lo dudamos en ningún momento que sería nuestro presentador. Para nosotros será un gran honor compartir con él, este gran acto de exaltación a Nuestra Patrona la Virgen de Gracia Coronada.

¿Aún sigue abierto el pregón a nuevas ideas de última hora?
Una de las cosas que hemos aprendido a lo largo de estos meses, es que un pregón no se termina de escribir nunca. Siempre están surgiendo ideas, pensamientos, sentimientos que quieres expresar. Cada vez que lo repasas de nuevo, corriges o añades algo. Y también hemos comprobado que es imposible plasmar todo lo que quisiéramos decir, porque entonces estaríamos hablando días. Sabemos que se nos van a quedar atrás muchas cosas por decir, muchas experiencias por contar. Hemos intentado escribir lo que salía de nuestro corazón, eso que para nosotros es la devoción a Nuestra Virgen de Gracia.

¿Cómo les gustaría que se recordase el pregón?
Más que se recordara, nos gustaría que sirviera, que remueva a las personas y sea capaz de aportarles cosas. Eso es lo que hace que un pregón tenga calado entre los habitantes de nuestro pueblo. Ahora el reto es transmitirlo y que le llegue a la gente, que haya conexión entre los pregoneros y el público presente en la Iglesia el próximo 10 de septiembre.

¿Qué nos pueden adelantar del pregón?
Hemos procurado que nuestro pregón sea de verdad y auténtico, en definitiva hemos tratado de ser fieles a nosotros mismos. Hemos acudido al cajón de la memoria para encontrar lo que nos enseñaron nuestros padres y abuelos y que ahora transmitimos a nuestros hijos.Hemos trabajado en un texto que abarca la devoción pura y auténtica, sin fisuras, que ambos tenemos hacia Nuestra Patrona la Virgen de Gracia Coronada.

¿Qué supone para vosotros las fiestas patronales de Benamejí?
Para nosotros suponen los mejores días del año, los días más esperados sin duda alguna. Son días de encuentro con tu familia, con tus amigos, con todos tus paisanos, en definitiva con tus tradiciones más puras y tus recuerdos más hermosos. Y todo por mediación de Ella, nuestra bendita Madre de Gracia, orgullo de todo un pueblo que así lo festeja.

¿Qué representa la imagen de la virgen para vosotros?
La Virgen de Gracia para nosotros es el icono devocional, en este caso de tipo mariano, más importante de Benamejí; al cual profesamos toda nuestra devoción, puesto que así nos lo han enseñado. Esa devoción nos la han inculcado, la hemos recibido por parte de nuestros padres y abuelos, nuestros antecesores; y ahora nosotros, nos encargamos de trasmitirla, convencidos, orgullosos y encantados de hacerlo, a nuestros hijos.
Nuestra Señora de Gracia Coronada es la que cohesiona Benamejí, vertebra a todos los habitantes de nuestro pueblo por muy diferentes que seamos. Por Ella, todos nos unimos, nos engarzamos, en definitiva nos hermanamos y caminamos todos al unísono, vamos todos a una. Bajo su manto protector, todos encotramos cobijo.

¿Qué le pediría a los benamejicenses de cara a las fiestas patronales?
Sobre todo pediríamos que disfruten de estos días, que recarguen las pilas con este sentimiento mariano que experimentamos los habitantes de Benamejí, orgullosos de tener como Madre a la Llena de Gracia, para el resto del año.
Que participen y busquen el fruto en los actos organizados por la Cofradía. Que acudamos y acompañemos a la Virgen en la misma sintonía con que lo hicimos en Córdoba en la pasada Magna Mariana.
También, por supuestotendríamos todos que felicitarnos debido al éxito rotundo que supuso la nueva organización de la Romería del año pasado, en el que todos colaboramos. Esperemos se repita también este y los venideros.
Os esperamos el próximo día 10 de septiembre.
¡Viva la Virgen de Gracia!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies