“No voy a prometer nada que no pueda cumplir”

ENTREVISTA

CARMEN LARA ESTEPA

Candidata del PSOE a la alcaldía de Benamejí

 

¿Qué motivos le ha llevado a presentarse como candidata a la alcaldía de Benamejí?
La verdad es que en principio yo no tenía muchas ganas de presentarme. Tengo mi trabajo y ya he estado ocho años en política en los que he intentado dejar lo mejor de mí y la verdad es que no quería presentarme pero fueron apareciendo compañeros, militantes y gente del pueblo que me animaban a que tirara para adelante. Eso unido a que iba a haber un cambio generacional después de tantos años han hecho que tome la decisión de presentar mi candidatura.

Se ha hablado mucho en las últimas semanas de discrepancias internas en el partido ¿Cómo ha sido el proceso de elección de candidata?
En el proceso no ha pasado nada más que un acto interno de partido lo más democrático posible. Es la segunda vez en la historia de la agrupación local que se vota a voto cerrado y la primera fue hace dos años y medio cuando me presenté a secretaria general. Antes se presentaban listas abiertas que eran votadas a mano alzada, algo que yo veo mal porque nadie tiene por qué saber a quién votas y a quién no.
El partido establece unos plazos para presentación de candidaturas y establece también un censo que se cerró el 13 de septiembre y todo el que esté en el censo inscrito con anterioridad a ese día, tiene derecho a voto.
Una vez pasada esa fecha se cerró el censo y se citó a todos los militantes para elegir al candidato.
Llegado el momento hubo dos candidaturas que se presentaron y el 30 de noviembre los militantes eligieron libremente a quién quisieron. Los 35 militantes que a día de hoy forman el partido son los que participaron en la elección mediante una urna y a voto cerrado.

¿Le hubiera gustado que la votación se realizara de otra manera? ¿quizás unas primarias abiertas al voto de todo el pueblo?
Hubo mucha gente que me dijo que hiciera primarias y yo dije que a mí no me importaba lo que pasa que ahora mismo el partido establece unas normas y hay que cumplirlas.
Yo sé que en la calle ha habido comentarios de que las cosas se han hecho mal, pero para nada es cierto. Es más que lícito que uno de los principales objetivos de una secretaria general de partido sea la captación de nuevos militantes. Pero que conste que yo no he ido a buscar a nadie. Se han dirigido a mí diciendo que el partido ha tenido un cambio generacional, que se ven nuevos aires y que les gustaría volver al partido. La mayor parte de los que se han inscrito son gente que ya militaba en el partido, tanto es así que al inscribirlos iban directamente al censo porque ya estaban fichados.
Yo no he hecho las cosas con premeditación y alevosía como se ha dicho. Yo no tenía ganas de enfrentarme a nadie. A mí sí me duele que compañeros que defienden unas siglas y con las que he trabajado codo a codo, ahora vean cierta instransparencia en este proceso cuando ha sido lo más transparente del mundo, y lo digo con el corazón y donde haga falta.
Yo el día de la votación no fui a hablar con ningún militante para coartar su libertad de voto, sin embargo me consta que desde la otra parte sí que se ha tocado a militantes. Es lícito pero yo no quise hacerlo así.
Yo entiendo que se debe aceptar un proceso interno democrático. El partido no es de nadie, el partido es libre y el partido no se hereda.
A lo mejor hay gente que ha prometido cosas que luego no puede cumplir pero yo desde luego no voy a hacer eso. Ni voy a prometer nada que no pueda cumplir, ni me voy a hipotecar de por vida.
Yo he llegado a este momento de mi vida donde el tren ha pasado por delante, se me ha presentado la oportunidad, creo que puedo hacer buen papel, tengo fuerza, voluntad, formación y de lo que no sepa, ten por seguro que voy a poner toda la voluntad para aprender.
Voy a poner toda la carne en el asador para que la gente me vote, la gente vea un cambio y para que la gente vea que es posible hacer política de otra forma, donde lo prioritario sea siempre estar al lado del más necesitado y que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida.
Yo estoy enamorada de la política municipalista. He dicho en más de una ocasión que no me voy a morir en política. Tenemos una cantera de juventudes socialistas muy buena, que se está formando y que llegará el momento que tendremos que pasarle el testigo.

¿Le hubiera gustado contar con la participación de sus compañeros actuales de partido?
Yo he contado con ellos. Dentro del actual partido que está gobernando he contado con dos de ellos ya que consideraba que son personas muy válidas y con experiencia. Les he propuesto tanto a María José Montes como a José Antonio Chacón estar en el proyecto pero los dos me han dicho que no.
María José me dijo que tal como habían pasado las cosas que no se veía con ánimo y José Antonio me dijo que tiene 32 años y que la política un día te pone y otro te quita, y además está pensando en emprender un nuevo proyecto empresarial, pero me deseó lo mejor y que estaría ahí para echarme una mano desde el partido pero que no podía ir en las listas.

¿Cuando se hicieron esos nuevos afiliados al partido?
Hay afiliados como por ejemplo Rosa Gómez, que llevaban más de dos años y no estaba apuntada en el censo con anterioridad.
Antes del proceso de elección del candidato, en julio de 2014 hubo un proceso de elección para el delegado de representantes de la agrupación local para el comité provincial y ahí me tuve que enfrentar con José Antonio Chacón que se presentó como posible delegado. Ahí estábamos los militantes que estábamos y también salí electa. Él obtuvo 14 votos y yo 16. Yo creo que fue un pulso tanteando los terrenos para las futuras elecciones del candidato.
En cuanto a los militantes nuevos yo realicé una asamblea en la que informé de los nuevos militantes. De hecho Rosa en la votación del delegado quiso votar y yo le dije que no porque no estaba todavía en el censo. También hubo gente que no estaba al día de cuotas y que eran más afines a ellos, pero como estaban en el censo tenían derecho a votar y tenían que votar. Pedí el censo a Córdoba y todo aquel que aparecía en la lista tuvo derecho a voto.
Siempre se han hecho las cosas con total transparencia y si tú defiendes la democracia a capa y espada, qué menos que respetar un proceso interno democrático. Si no respetas eso de cara a las elecciones, ¿qué vas a respetar?

¿Cómo valora el trabajo de sus predecesores en el cargo de candidato del PSOE?
José Ropero no hay nada más que ver cómo estaba el pueblo hace 24 años y cómo está ahora. Es verdad que también le han corridos muy buenos tiempos, tiempos de bonanza dónde es más facil hacer las cosas. Ahora estamos atravesando tiempos muy difíciles en los que hay que tener mucha imaginación con muy pocos recursos.
Y María José, en el año que lleva, también lo está haciendo bien. Yo la veo más suelta en cultura, que es el área que siempre ha tocado, pero lo que no sabe pregunta y lo que no, pues se va enseñando. Ella voluntad y trabajo le pone todo lo posible, evidentemente.

¿Qué nos puede adelantar de la composición de sus listas?
Hay muchos cambios. Va a ser una lista muy novedosa, muy renovada, con un cambio generacional y en la que le he dado mucha importancia a la formación. Es un conjunto de gente con experiencia, gente con formación y gente de a pié que, a pesar de que no tenga ningún título que lo avale, tiene mucha formación. Cuesta trabajo formar unas listas pero yo creo que al final ha salido un producto muy atractivo para ofrecérselo a la ciudadanía de Benamejí.

Si es elegida alcaldesa ¿se dedicará al cargo exclusivamente o seguirá en su puesto de trabajo?
Quiero pedir una reducción de jornada, no quiero tener la dedicación exclusiva, a pesar de que le vaya a echar todas las horas habidas y por haber, pero eso ya corre a cargo de mis costillas. No quiero desvincularme totalmente de lo mío porque soy una pieza importante allí en la residencia de mayores. Voy a tener dedicación exclusiva al Ayuntamiento pero no va a constar en un papel.

La anterior legislatura la denominaron como la legislatura de la Cultura ¿Qué nombre le pondrías a esta?
Yo creo que la cultura tiene su espacio y que aquí en Benamejí la gente está mucho por la cultura. La cultura genera riqueza pero en los tiempos que estamos atravesando yo soy de las que piensan que el 2 va después que el 1. La gente necesita recuperar todo lo que hemos perdido, la gente necesita dignidad.
Las grandes obras faraónicas se han acabado porque tenemos prácticamente de todo. En cualquier caso el compromiso en cuanto a obras sí es cierto que lo tenemos con la cultura porque lo único que nos falta es el espacio escénico. Ese va a ser el proyecto de más envergadura de este programa electoral.

¿Cuales son a grandes rasgos los tres pilares en los que se va a basar el programa electoral?
Es algo muy difícil porque el Ayuntamiento no es generador de empleo pero lo prioritario es generar empleo. ¿Cómo? pues y a buscaremos la fórmula. Tenemos que poner a disposición de los empresarios las herramientas necesarias para generar empleo. Los otros dos pilares en los que nos vamos a centrar son servicios sociales, educación y cultura.

¿Cree que se debería limitar el tiempo de mandato de un político?
Sí, yo creo que debería estar por ley que no se puede estar más dos legislaturas. Se enriquece mucho más la democracia.

¿Qué opinión tiene de los partidos de la oposición?
El PP en los años que yo llevo en política es un grupo con el que, por lo menos, se ha podido dialogar con ellos. Sí creo que aprovechan el revuelo de peces para ser pescadores. Son más dialogantes pero es verdad que aprovechan la coyuntura para meterte la puñalada trapera.
IU tiene buenos ideales, buenos valores de izquierdas pero son gente muy prepotente, muy visceral, haciendo daño. La política local no se puede comparar con la política a otros niveles. Aquí nos conocemos todos. No se puede hacer daño de manera gratuita y realizar afirmaciones creyendo que tienen la verdad absoluta. Hay derechos del ciudadano como la presunción de inocencia que se los saltan de cualquier forma. Hasta que un juez no diga lo contrario no te puedes permitir el lujo de hacer daño de manera gratuita.

Cuando escucha afirmaciones como “Son unos chorizos y unos sinvergüenzas porque protegen al alcalde. Está reconocido, él es un chorizo y los demás también”¿Qué opina?
A mí me da vergüenza ajena. Antonio Reyes sabe cómo han pasado las cosas. Nosotros hemos tenido toda la predisposición de sentarnos en una mesa para aclararo y encima enjuiciando cosas que no sabíamos ni él, ni yo, ni ninguno de los que estábamos allí sentados.
Él se aprovechó de nuestra inocencia y nuestra predisposición para intentar arreglar las cosas. Utilizó todo lo que le pusimos en la mano para después llevarlo a la fiscalía. Lo que no puede ganar en las urnas lo ha intentado ganar enjuiciando la política local sin tener en cuenta los daños colaterales que conlleva.

Si usted hubiera formado parte de la oposición ¿cómo habría llevado el tema?
Yo hubiera pedido explicaciones, evidentemente. A mí me tiene que demostrar la otra persona lo contrario muy evidentemente para que yo le diga que es un chorizo o un ladrón. Lo tengo que ver con mis propios ojos y de manera muy evidente.
Hay informes de secretaría que corroboran que fueron errores administrativos. ¿que viajaba mucho? sí, era su manera de gestionar. Era su manera de hacer las cosas y eso ha llevado a que se realizaran muchas infraestructuras aquí. Es cierto que la política ha cambiado mucho, ahora se hace todo de otra manera.
Una vez que decides llevar el tema a la fiscalía, que también es lícito, tienes que dejar que el juez se pronuncie y cuando haya una sentencia firme entonces ya veremos si es inocente o culpable.

Las últimas elecciones siempre han sido bastante tensas ¿Cómo prevé que serán las que se aproximan?
Yo no creo que vaya a ser tan escabroso el periodo electoral. Hombre, seguro que van a utilizar eso para hacer daño y van a meter en la misma saca a todo el mundo. Es el único argumento que tienen porque ellos están viendo que la gestión se ha hecho. El Ayuntamiento económicamente está saneado, hemos cumplido el plan de ajuste, hemos hecho muchísimas actividades con mínimos recursos,… Saben que se ha hecho una buena gestión y lo único que tienen en su mano es moverse en ese fango.
Yo me considero una persona cívica, talantosa y muy democrática y ante eso voy a contestar con mi trabajo, con mis proyectos y con un sonrisa. No voy a entrar en desacalificaciones ni insultos personales, no entiendo la política de ese modo.

¿Para qué sirve un programa electoral? ¿cree que debería ser de obligado cumplimiento?
De obligado cumpliento no, porque muchas veces no depende de solamente de tí. Dependes de muchas instituciones interrelacionadas.
El programa te recuerda que te has presentado a tus ciudadanos con un compromiso y como mínimo el 50% del programa hay que cumplirlo. Tú no puedes engañar al ciudadano diciendo que vas a bajar los impuestos y cuando llegues lo que haces es subirlos. Tienes que ser coherente con lo que dices.

Tenemos en la localidad una serie de instalaciones que no se usan o se usan poco ¿Qué vamos a hacer con ellas?
Tendremos que tener imaginación para ver de qué manera se puede ofrecer al tejido empresarial para que se puedan explotar. Es verdad que hay cosas que las tenemos y que no es rentable abrirlas y que cuando se las ofreces a las empresas no le ven color. Decir lo contrario sería cerrar los ojos a lo evidente.

¿Qué le va a ofrecer al pueblo de Benamejí?
El que me ha escuchado alguna vez sabe las áreas en las que me muevo. Llego con fuerza, con ilusión, con el apoyo de mis compañeros, siento el calor de la ciudadanía de Benamejí, en estos ocho años he demostrado que puedo estar al frente de una institución y ya sé cómo funciona. Por supuesto tendré que aprender todos los días pero a mí me gustan los desafíos y me crezco cuando se me presenta un desafío grande.
Lo que le puedo ofrecer al pueblo es calidad de vida y poner al servicio de la ciudadanía toda mi formación. Tengo vocación a lo público, creo que los grandes pilares del estado de bienestar deben ser públicos y de calidad.
Debo apostar por la sanidad, educación y servicios sociales. Me presento con ganas, quiero crear un Benamejí diferente y quiero demostrar que se puede hacer otra forma de hacer política.
Quiero llevar a cabo otra manera de hacer gestión, los componentes de la corporación van a colaborar en los prespuestos. Si hay algo o alguien que tiene propuestas que van a generar algo positivo para mi pueblo, le pese a quien le pese, yo me voy a sentar con ellos.
Buscamos que nuestros hijos y nietos tengan una vida digna y que si pueden encontrar aquí sus espectativas laborales mejor que mejor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies