Tras varias tomas de contacto entre empresarios de Benamejí, se ha decidido llevar a cabo la creación de una Asociación de Empresarios de la localidad. Dicha asociación, cuyo nombre será ASEMBE (Asociación de Empresarios de Benamejí), nace con la intención de aunar los intereses de los empresarios de todos los sectores de nuestra localidad y crear un organismo dinámico que informe y cree beneficios para los asociados de manera común.
Al mismo tiempo dicha sociedad puede servir como mecanismo de información y asesoramiento general, así como para mejorar la calidad competitiva de los productos empresariales generados por sus miembros.
En la reunión, a la que asistieron un gran número de empresarios benamejicenses, se expusieron las diferentes ventajas de crear una asociación de este tipo y la técnico ALPE del Ayuntamiento, María Teresa Arias, explicó los pasos a seguir en el proceso de creación de una asociación de empresarios.
En ese mismo encuentro se creó una posible Junta de Gobierno de la asociación formada por nueve empresarios asistentes a la reunión, que posteriormente se reunieron y aprobaron provisionalmente un nombre para la asociación y unos posibles estatutos que tendrán que ser ratificados por la Asamblea General de socios que tendrá lugar el próximo día 23 de junio en el salón de actos del Hogar del Pensionista.
En esta primera toma de contacto los miembros de la asociación dejaron claro que los principales objetivos de la asociación son crear un espacio en el que las empresas obtengan el beneficio que supone que todas vayan en el mismo barco. Asesoramiento fiscal, mejores condiciones en las negociaciones bancarias, actividades destinadas a fomentar el comercio en Benamejí, tramitación de subvenciones, son algunos de los ejemplos de las posibilidades que ofrece el formar parte de una asociación de este tipo, sin duda, un paso importante para los empresarios de nuestra localidad, que pueden seguir el ejemplo de pueblos como Rute o Lucena, donde este tipo de asociación funciona a la perfección desde hace ya bastante tiempo.
En este sentido, ASEMBE, debe convertirse en un organismo en el que las empresas de nuestra localidad puedan adquirir un mayor desarrollo en su actividad llevando a cabo políticas y campañas comunes.
