P.C. La plaza de la Constitución de Benamejí volvió a acoger el viernes 26 de agosto, los sones y cantos del XXXII Festival Internacional de Folklore, Villa de Benamejí.
En esta nueva edición y tras muchas horas de preparación y esfuerzo por parte de la asociación Cultural Alhama de Benamejí, todos los Benamejicenses y visitantes pudimos disfrutar una vez más de los sones y cantos, de la vistosidad de los trajes y de la expresión corporal de los miembros que forman parte de los grupos que nos visitaron.
Este año hemos disfrutado con la sobriedad de los cantos y danzas típicas de nuestro país vecino, Portugal, danzas serias y sobrios trajes para adentrarnos más aún en la cultura labriega de este país, con una especial forma de danzar, trajes serios de respeto a los mayores y cantos duros, como la vida misma del país.
El grupo “Barcelinhos” fue el encargado de mostrarnos un poco de la cultura de Portugal.
Por otro lado el grupo “Cho-Sui Rio Arte Dance Ensamble”, de Taiwán, nos sorprendió a todos por su ritmo trepidante, la vistosidad de los trajes y la espectacularidad de la expresión corporal de sus danzarinas y danzarín, sin duda, trepidante actuación que nos dejo con la necesidad de conocer un poco más a fondo esta trepidante y ancestral cultura de Taiwán.
Nuestro grupo anfitrión, la asociación cultural Alhama de Benamejí, volvió a dejar el pabellón de la música y las danzas tradicionales Benamejicensas muy alto, a pesar de haberse fusionado con el grupo hermano de folklore y panda de Verdiales de Villanueva de Algaidas, “Azahar”
Como no, la promoción de la cultura de Benamejí, su Patrimonio Musical, la especial peculiaridad de organizar, todos los años un Festival Internacional de Folklore, sigue siendo una apuesta fija en el calendario de actos de nuestra localidad. La Concejalía de Cultura, Patrimonio, y Turismo ha tomado la decisión de seguir fomentando la conservación y promoción de una de nuestras señas de identidad como es el Festival Internacional de Folklore “Villa de Benamejí”.
Una de las novedades de este año fue la portada del Ayuntamiento, que brilló con luz propia, iluminando otra de las señas de identidad de Benamejí como son sus columnas de mármol rosa, o los escudos de armas de los Bernuy, recuerdos de nuestro desaparecido Palacio, Casa Solariega de los Bernuy.
Con este fondo de escenario único, los sones de los grupos, resonaron aun más en el corazón de los Benamejicenses y foráneos que esa noche quisieron estar disfrutando en una nueva cita con la Cultura Benamejicense.
