REDACCIÓN
Un 26 de Marzo vuelve a citar a los benamejicenses en torno a su pasado, presente y futuro. Un día en el que esta localidad de la Subbética Cordobesa conmemora una doble efeméride ya que fue un 26 de marzo de 1549 cuando Diego de Bernuy dotó de carta puebla a la localidad y en 1932 los hermanos Machado estrenaron la obra La duquesa de Benamejí .
Como cada año los benamejicenses organizan su acto central en la entrega de reconocimientos a aquellas y aquellos que con su trabajo y dedicación hacen grande esta centenaria Villa. El acto presidido por la alcaldesa de la localidad, Carmen Lara Estepa, contó con la presencia de la corporación municipal, representantes del tejido asociativo de la localidad, empresarios, vecinos, familiares y amigos de los galardonados.
Los benamejicenses del año son elegidos por votación popular y ratificados en pleno recayendo esta edición el reconocimiento en Trayectoria Empresarial para Fábrica de Ataudes Benarca; en Iniciativa Social, la agrupación de donantes de sangre de Benamejí; Embajador del Año, el deportista Antonio Pérez Marín; Benamejicense en la Historia, Gracia Gómez Gómez e Hija Adoptiva María Soledad Segador Castillejo. También fueron homenajeados como benamejicenses del futuro los mejores expedientes académicos del CEIP Virgen de Gracia y del Instituto Don Diego de Bernuy.
La alcaldesa benamejicense se dirigió a todos los galordonados y galardonadas durante su intervención asegurando que “hoy os convertís en modelo a seguir por vuestras vecinas y vecinos, adquiriendo la categoría de ciudadanos ejemplares”, incidiendo en que sin duda “son los benamejicenses el patrimonio más importante de esta Villa”.