Los candidatos comienzan a definir sus posturas

A falta de un mes para las elecciones municipales los cuatro candidatos a la alcaldía de Benamejí empiezan a realizar campaña. Cada uno a su manera, en la edición del mes de abril de BEIN, los candidatos explicaron sus ideas, proyectos y motivos por los que cada uno de ellos se siente el máximo aspirante al sillón de mando de nuestra localidad.

Los cuatro entrevistados nos ofrecieron muchos titulares y muchas frases a tener en cuenta y, sobre todo, de las entrevistas se pueden extraer multitud de conclusiones. En primer lugar parece que no va a ser una lucha de tres candidatos (PP, PA e IU) contra uno (PSOE), sino que cada uno va a hacer la guerra por su cuenta. En este sentido, el representante popular Emilio Pedrosa afirmó que «no pactaría con nadie, siempre respetaría la lista más votada. Un pacto sería un problema, yo prefiero hacer oposición con una oposición más representativa». Al mismo tiempo Antonio Reyes cierra la puerta a posibles acuerdos «somos oposición normal al PP, es muy difícil pactar con ellos». Así pues la única que se mostró receptiva a un posible pacto fue Josefa Fuentes quien aseguró que pactaría «siempre que se llegase a un acuerdo con las mejores condiciones para el pueblo».

Por otro lado, los cuatro nos dejaron entrever cuales son las principales bazas de sus respectivos programas electorales. José Ropero nos planteó la posibilidad de crear una empresa pública que gestionara algunas de los diferentes instalaciones como el campo de tiro o el camping. La candidata del PA hizo mucho hincapié en la necesidad de Benamejí de construir un hotel. Emilio Pedrosa incidió en la mejora del interior del pueblo. Por último Antonio Reyes propone exhimir del pago de determinados impuestos a las personas que más necesidades tienen.

Como era de esperar el tema de los colegios fue uno de los puntos más polémicos de las entrevistas. José Ropero aseguró tajantemente que la construcción de los nuevos colegios es una de las prioridades de su programa ya que «la educación es la base fundamental de un pueblo» y al mismo tiempo dijo que «en este asunto se ha manipulado todo. No son ciertas muchas de las cosas que se han dicho». Por su parte Emilio Pedrosa propone dos alternativas, una la construcción de un tercer colegio y la otra la construcción de un colegio nuevo y grande como propone el PSOE pero en el terreno del colegio Virgen de Gracia, aprovechando el terreno del Cuartel de la Guardia Civil. En este sentido, Josefa Fuentes cree que se deben remodelar los colegios dejándolos en el mismo sitio donde se encuentran actualmente. Asimismo Antonio Reyes se muestra en contra del traslado de los colegios a cualquier otro sitio.

En definitiva las entrevistas realizadas en BEIN dejan bien a las claras las intenciones de unos y otros. Material en abundancia para que los benamejicenses tengamos información de primera mano para decidir a quién vamos a apoyar en las elecciones del 27-M

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies