En cualquier caso no se trata de nada preocupante ya que la zona que se ha visto afectada está justo a continuación del último muro lateral que se construyó hace más de diez años en la espectacular actuación que se acomentió en la grieta.
El principal corrimiento de tierra se produjo la madrugada del lunes al martes 9 de marzo y afectó a uno de los caminos del paraje de la grieta dejando un gran socavón de unos 10 metros de desnivel, llevándose por delante varios elementos del parque como varias farolas o árboles.
Los sucesivos días el corrimiento no paró debido, en gran medida, a las continuas precipitaciones soportó nuestra localidad, lo que hizo peligrar los locales que hay en las cercanías.
El local más cercano, la sede de Izquierda Unida, fue avisado y se le recomendó su desalojamiento debido a que era posible que los corrimientos de tierra continuaran.
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Benamejí, Antonio Reyes afirmó que: “nos han aconsejado que desalojemos la sede por lo que hemos tomado la decisión de mantener la actividad más reducidad del local sin llegar a cerrarlo. Desde el Ayuntamiento no se nos ha informado, lo único que nos han dicho es que cuando viniera el informe se pondrían en contacto con nosotros”.
Por su parte el teniente alcalde del Ayuntamiento, Francisco Hoyos, fue a visitar el lugar acompañado por varios especialistas en la materia para valorar los posibles riesgos que se corren en la zona. A falta de un estudio más pormenorizado del lugar se ha llegado a la conclusión de que no se corre, actualmente, ningún peligro, ya que la zona está totalmente controlada y la obra que se realizó para afianzar la grieta, no está, en absoluto, bajo ningún riesgo.
Sin duda las consecuencias del temporal que hemos vivido desde el periodo invernal ha causado que varios de los parajes de la zona se hayan visto afectados. Por ejemplo el camino que baja a la fuente de la Dehesilla está cortado así como el camino que parte desde nuestra localidad y baja hasta la aceña. Ambos caminos han sido cortados al tráfico de vehículos debido a los desperfectos sufridos por las continuas lluvias.
Por otro lado, cabe resaltar que la grieta lleva sin moverse desde el año 1989 cuando se produjo un movimiento de tierra que puso en peligro las casas que se encontraban en las inmediaciones. Antes, en 1963 se produjo un movimiento que afectó a medio centenar de viviendas.
