La Asamblea de la Cofradía de la Virgen de Gracia propone un Columbario y cambios en la Romería

En la noche del pasado día 24 de noviembre de 2012, a las ocho y treinta, en segunda convocatoria se celebró la Asamblea General Ordinaría de la Cofradía de Nuestra Señora de Gracia.

A igual que hace dos años se celebró por primera vez en su historia en el Santuario de Jesús de Alto, en este día 24 se cumple otro hito: por primera vez se celebra la asamblea en la Sacristía de la Parroquia de la Inmaculada. Presidió la misma el Consiliario de la Cofradía D. Vicente Castander Guzmán.
Tras iniciarse la sesión con la lectura y aprobación unánime del acta de la asamblea celebrada el pasado 30 de octubre de 2011, el Vocal Tesorero D. Marcelo García Quintero realizó una exposición detallada del estado de ingresos y gastos comprendido entre el 22 de junio de 2011 y el 10 de julio de 2012. Entre los  mismos destacó los donativos de los benamejicenses por un importe de 29.639,25 euros en estos tiempos tan complicados que nos ha tocado vivir. Del apartado de gastos los más relevantes fueron los dedicados al enriquecimiento de la Cofradía, en el apartado enseres por un importe de 14.837,19 euros.
Con posterioridad se desarrolló el punto correspondiente a la actividades que se habían desarrollado en el periodo citado destacando el Hermano Mayor Don Francisco Cruz el gran incremento de hermanos cofrades, las peregrinaciones a los santuarios de Fátima (Portugal) y Lourdes (Francia), así como los actos eminentemente litúrgicos y religiosos que había desarrollado la Cofradía  con ocasión del quinto aniversario de la Coronación de la amada Virgen.
En el apartado cuarto de la Asamblea el Hermano Mayor detalló algunas de las actividades que se desarrollarían en este periodo 2012-2013: la apertura de la página web de la Cofradía ( expresó que los cofrades ya conocen el correo electrónico de la misma graciacoronada@gmail.com), una peregrinación por designar aunque se está realizando un estudio sobre una Peregrinación a la Ciudad de Roma ( que si no se realiza en este periodo se haría en el siguiente), y otra serie de actividades que desarrolló pormenorizadamente.
Posteriormente cedió la palabra al ViceHermano Mayor Don Juan Dorado, encargado de los detalles de un Columbario a realizar . Juan Dorado en nombre de la Junta de Gobierno solicitó a la Asamblea la autorización para desarrollar un reglamento para la Construcción y normas para el mantenimiento, administración y uso del Columbario que se ubicaría en el Santuario de Jesús de Alto. Expresó que una vez autorizada la Junta por la Asamblea, el reglamento que ha elaborado ajustado a las normas diocesanas se sometería  a consideración de la Junta de Gobierno. Una vez aprobado por la misma se pondría en conocimiento de la Diócesis de Córdoba por si la misma considera oportuno su aprobación. Finalmente se expondría a la consideración de toda la comunidad cristiana de la localidad.
Explicó que solamente podría ser objeto de inhumación en el columbario las cenizas provenientes de procesos de cremación o incineración a que hayan sido sometido los cadáveres, así como los restos cadavéricos ,entendiendo por éstos a los que quedan del cuerpo humano, una vez transcurridos los cinco años a la muerte real. Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad de los presentes.
Igualmente fue aprobada por unanimidad las propuestas de restauración del Camerino de la Virgen de Gracia, así como en acondicionamiento del sótano sito en Jesús del Alto. De igual forma unánime fue aprobada por la Asamblea la venta de las chapas de oro que quedaron de la Coronación de la Virgen para cumplir estos fines o los que autorizara la Junta Gobierno.
En el apartado de ruego y preguntas tomó la palabra el cofrade D. José María Arias resaltando que sería interesante que las imágenes de los actos que desarrolla la Cofradía se pudieran ver por internet. El Vice Hermano Mayor le contestó que el año que viene una empresa local ofrecería estos servicios por su página o a través de la web de la Cofradía. Que de hecho en este año se iba a iniciar estas retransmisiones y que por problemas técnicos no se llevaron a cabo.
También, a igual que en otras asambleas se procedió a plantearle a la Junta de Gobierno, que una vez conseguido que la Imagen llegue al árbol de poro a las dos y media sería necesario que en atención al contenido religioso de la Romería y al deterioro progresivo que está teniendo la Imagen de la Virgen, se acortara el tiempo de su exposición al sol. Una de las soluciones expuestas en la Asamblea fue que la Romería la encabezase el Trono con la Imagen de la Virgen, en segundo lugar fueran las Carrozas oficiales y en último lugar coches, carromatos, tractores y otros y todos en el orden de un sorteo que se realizara por la Cofradía. Los asistentes opinaron que podría ser una de las propuestas, comprometiéndose el Hermano Mayor con su Junta de Gobierno a su estudio y dictamen para la Romería del año 2013.
Finalizó la asamblea D. Vicente Castander agradeciendo en primer lugar a la Junta de Gobierno de la Cofradía la gran labor ordenada, prudente y callada que está haciendo con el reparto de alimentos en nuestra localidad. Que realiza la misma labor que en otras localidades lleva a cabo Caritas, y que Cofradía y Parroquia están en prefecta unión en estos tiempos tan escabrosos de crisis.
De igual forma agradeció a todos los que han colaborado para que el próximo día 25 en el santuario de la Virgen de Gracia se realice el acto que inicie el Año de la Fe. Indicó que a lo largo del presente año intentaría la organización de unas jornadas de formación para los miembros pertenecientes a las Juntas de Gobierno así como para todos aquellos que estuvieran interesados. Finalizó con palabras de agradecimiento a todos los que colaboran con su aportación personal o económica con la Parroquia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies