El acto estuvo organizado por el Foro de Debate Republicano de Andalucía y asistieron, además de Anguita, el representante del Foro Republicano, Máximo de Santos, el responsable de la editorial El Páramo, Ricardo González, y el portavoz de IU en Benamejí, Antonio Reyes.
En su intervención, Julio Anguita, presentó su obra como un conjunto de vivencias y conversaciones de todas las épocas que cobran actualidad a tenor de los acontecimientos que estamos viviendo a día de hoy con la crisis económica.
El exalcalde de Córdoba explicó de manera clara y concisa cuales son, a su juicio, los motivos que nos han llevado a la dificil situación económica que estamos soportando a día de hoy y aseguró que con el sistema que tenemos es imposible que salgamos de la crisis.
Anguita tiene claro, según sus palabras, que la crisis tiene sus orígenes pero que la gente no sabe de donde viene y, generalmente, se lo suele creer todo.
En primer lugar Anguita pone el punto de mira en los Ayuntamientos cuya mano ancha en urbanismo ha provocado que se hayan llevado a cabo auténticas barbaridades que estamos pagando años más tarde.
En este sentido, el ex representante de Izquierda Unida habló a los atentos oyentes de su conferencia del denominado “Informe Petras”, realizado por el sociólogo y colaborador de Noam Chomsky, James Petras. Este informe fue encargado en su día, por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) en los años en que gobernaba el PSOE.
Tras seis meses de estancia en Barcelona, dedicados plenamente al estudio y desarrollo de este informe, fue entregado a los anfitriones del CSIC, para su posterior publicación como habían acordado. Este real y desolador informe, sobre la brecha de la situación laboral de padres-hijos, fue condenado al olvido en algún oscuro archivo del CSIC. En resumen el informe venía a decir que ésta es la primera generación que está condenada a vivir peor de lo que lo hicieron sus padres.
En definitiva Julio Anguita vino hasta nuestra localidad a decir que no hay salida para la crisis, entre otras cosas porque no hay trabajo para todos y porque “somos un país con miedo a pensar”. El futuro que Anguita nos planteó a los allí asistentes fue desolador ya que repitió una y otra vez que no hay ninguna salida para superar esta crisis económica, que para él es más que económica una crisis de sistema.
La única salida que planteó el ex dirigente comunista es salir del euro, ya que sino estamos destinados a morir económicamente, “la catastrofe o el caos”, definió Anguita.
Estamos inmersos en una crisis sistémica en la que estamos controlados por los inversores privados que son quienes dominan a los gobiernos que sí son elegidos democráticamente. Estos inversores son quienes ponen las condiciones a los estados a los que le presta dinero para asegurar que su deuda pueda ser saldada.
Por último Julio Anguita instó a los allí presentes a “no ver el problema de manera pasiva”, es decir que todos deben poner, dejando a un lado las etiquetas, su granito de arena para poder salir antes o después de esta situación tan peligrosa para el bienestar de la población humilde y trabajadora.
