Josefa Fuentes muestra la cultura de Benamejí en la localidad de Mijas

La exconcejal benamejicense presentó en Mijas su último libro “Salvador Gómez Marín. Su pueblo, mi pueblo”

El pasado viernes día 17 de junio, Josefa Fuentes presentó en el pueblo malagueño de Mijas su libro “Salvador Gómez Marín. Su pueblo, mi pueblo”. El libro, que ya había sido presentado en Benamejí en junio de 2010, se presentó ahora en Mijas porque el personaje del que trata, alcalde de Benamejí entre 1925 y 1930, nació allí. Además, Josefa había estado trabajando duro en el archivo del museo de Mijas buscando documentación acerca del personaje, de donde surgió la propuesta de la presentación del libro en ese museo. Y así fue. Y el acto resultó magnífico.
En un patio de una casa histórica, entre flores y objetos relacionados con la historia de Mijas, Josefa atendió al comienzo del acto a los diferentes medios de comunicación que muy interesados en su libro se acercaron al lugar. Mientras tanto, fueron llegando multitud de asistentes, entre ellos los familiares de Don Salvador residentes en Mijas, maravillados por cuanto Josefa les ha descubierto de un miembro de su propia familia. No faltaron el alcalde de Mijas, el concejal de cultura y el director del museo, quienes la acompañaron en la mesa, además de compañeros, familia y amigos. Josefa, una vez más, no solo entretuvo, sino que también divirtió con sus historias y sobre todo enseñó muchas cosas. Y fue elogiada y aplaudida.
Sucedió además una de esas cosas que no pasan por casualidad, sino porque se está trabajando sobre el tema en cuestión, como es el caso de Josefa. Resulta que se acercó a ella un espeleólogo que bajo las antiguas minas de la fortaleza medieval de Mijas había descubierto una gran losa con el nombre de Don Salvador. Sorprendidos, por supuesto animamos a los concejales para su rescate y exposición en su museo.
Hemos de valorar que Josefa haya hecho viajar las historias de las rivalidades entre los alcaldes Ramírez y Don Salvador, los romances de éste con la hija de los santeros de Jesús del Alto, la adopción de Lolita Labrador, sus maravillosa casa de la calle José Marrón con sus yesos, sus pinturas y su patio octogonal, su interés en El Palacio y en traer el agua a Benamejí. Que Josefa haya llevado esas historias a gentes de fuera, hace que se conozca y se valore la cultura de Benamejí, y con ello se despierta el interés hacia nuestro pueblo, lo que nos beneficia a todos.
Por otro lado el acto resultó cargado de valores, al destacar el mérito de quienes trabajan como Don salvador por el bienestar de todos, al reflejar el valor de la cultura, de la sensibilidad, del compromiso, del esfuerzo y del conocimiento. Además Josefa manifestó su pasión por escuchar a nuestros mayores, y prestarles atención por cuanto podemos obtener de sus historias y vivencias.
Josefa brilló esa tarde y se portó como una verdadera embajadora de la cultura de Benamejí. Somos muchos los que nos sentimos afortunados de compartir su tiempo, los que admiramos la mujer coraje que hay dentro de esa señora menuda y vivaz. Somos muchos los que la queremos y agradecemos todo cuanto está haciendo por Benamejí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies