¿Qué motivos le han impulsado a volver a presentarse?
En un principio, cuando me presenté hace 4 años, no pensaba a volver a presentarme. Una de las cosas que me ha motivado es lo que he visto en el Ayuntamiento. Yo pensaba que con la gente nueva que había entrado iba a haber una nueva proyección pero se ha demostrado que no, que todo sigue igual que hace 4 años y esto me ha animado a volver a presentarme.
¿Qué balance puede hacer de sus 4 años en la oposición?
Yo lo que he hecho es oposición, que es lo que, a mi juicio, no había en el Ayuntamiento. Es verdad que he molestado a bastante gente. Pero el que se ha molestado ha sido porque hasta ese momento había sido favorecido por la política del PSOE. Los que hasta ese momento habían estado más apartados, y querían verse favorecidos de alguna manera, yo he podido ser la persona encargada de transmitirlo.
¿Cómo ha evolucionado Josefa Fuentes en estos 4 años?
La política, la verdad es que no me ha aportado nada bueno. He tenido que vivir cosas que no había vivido hasta que entré en la política. He tenido enfrentamientos con personas y situaciones que no han sido agradables.
De todas formas yo sigo siendo la misma persona. Lo que me ha cambiado es la visión sobre algunas personas. Me ha aportado algo de amargura el comprobar que las cosas no son como a mí me gustaría que fuesen.
¿Crees que te va a afectar políticamente todos estos enfrentamientos?
El llegar a la fiscalía era mi obligación. Yo dije que si las cosas no cambiaban iba a llegar hasta el final, y he llegado. Evidentemente esto me va a afectar políticamente. Yo he podido molestar a mucha gente, pero eso es un riesgo que corres cuando entras en política en un municipio pequeño. Cuando expones un problema le repercute a todo el mundo y puede haber gente que lo vea lógico y otra que no y su manera de castigar puede ser en las urnas.
En cuanto a mis perspectivas de voto, la verdad es que no lo sé, no puedo entrar a hacer cálculos. Quiero pensar que pueden ser buenas, pero la verdad es que ahora mismo no estoy tan optimista, aunque quiero creer que todos aquellos que decían que en este pueblo no había oposición, valorarán de manera positiva mi actuación. Cuando yo me presenté hace 4 años tenía una perspectiva diferente y la verdad es que me llevé una desilusión. Hace 4 años todavía no me había metido en ningún revoleo (risas) y el haberme metido en varios ahora me hace estar desorientada sobre la intención de voto de la gente. No lo sé, la verdad.
¿Qué ha sido lo mejor y lo peor que ha hecho el PSOE?
Lo mejor que le valoro al PSOE ha sido el haber hecho la residencia y la empresa de ayuda a domicilio porque han sido las dos cosas que más puestos de trabajo han creado para la localidad. Yo valoro todo lo que se haga en el pueblo y si es con creación de puestos de trabajo, aún lo valoro más.
Por contra, la inversión que se ha hecho en deportes es demasiada en relación con la cantidad de puestos de trabajo que se han creado. Hablando concretamente del campo de béisbol, yo voté a favor de su construcción pero no de la barbaridad que se ha llegado a gastar al final. Valoro que tenemos un equipo magnífico y que se merece que se le haya creado esta infraestructura, de hecho creo que se tendría que haber hecho antes incluso que el campo de fútbol. No se ha potenciado lo suficiente desde el equipo de gobierno ya que tendría que haber ayudado a difundir a nuestro equipo fuera de Benamejí.
Y también, más que nada, por los museos. Me alegro que en su día aceptaran que la Asociación de Patrimonio les ayudara. Aún así hemos estado siempre a trancas y barrancas con los museos
Al del Tempranillo se le han destinado casi 300.000 euros y, sin embargo, el museo de la calle Padre Esteban se va a equipar casi sin inversión. La Asociación de Patrimonio ha hecho una labor extraordinaria consiguiendo objetos de un valor incalculable. Sin embargo el Ayuntamiento ha aportado muy poco dinero. Es alucinante. Ellos necesitaban mucho mayor respaldo.
En este caso estoy segura de que si se hubieran empleado un poco más, hubieran tenido un apoyo incondicional por parte de los demás partidos. Si se nos hubiese pedido ayuda, nosotros hubiésemos ido sin ningún ánimo de protagonismo.Incluso hubiéramos estado de acuerdo en que lo inauguraran antes de las elecciones. A mí lo que me importa es el bien del pueblo y el trabajo bien hecho.
La última legislatura se ha caracterizado por la tensión en contra del PSOE, ¿cree que los próximos 4 años van a volver a ser iguales?
Yo anoche estuve viendo el pleno y mi visión es que yo no fui al pleno con ánimo de ningún enfrentamiento, de hecho, las primeras preguntas se desarrollaron bastante bien. Pero con algunas cosas que me dicen, es que no puedo.
Yo intenté que todo se desarrollara con la mayor tranquilidad, pero hubo un momento en el que la cosa fue subiendo de tono y el alcalde empezó con un ambiente de crispación que terminó como terminó.
El alcalde se ha dedicado a decirle a las personas que han ido al Ayuntamiento a pedir un permiso de obras que hay que mirarlo con lupa porque Josefa “La Sordilla” está pendiente. Y eso no es cierto, yo jamás he ido al Ayuntamiento a mirar ningún permiso de obras aún a sabiendas de que el equipo de Gobierno está haciendo algo indebido, que es no cumplir las normas subsidiarias de Benamejí, que se están incumpliendo totalmente.
Yo me metí en su día con lo que tuve que meterme, que fue totalmente diferente a lo que él ha dicho.
¿Cómo definiría su relación con el alcalde?
Pues, mala. Desde un primer momento le dejé muy claro lo que yo iba a hacer en estos cuatro años. José Ropero sabía perfectamente lo que yo iba a hacer. Yo le dije a José cuando me llamó a su despacho, (nos llamó por separado, cosa que yo no habría hecho), que a mí me iba a tener para apoyarle en todo lo bueno que hiciera para el pueblo. De hecho, siempre he apoyado todo lo bueno que venía para el pueblo. Pero también le dije que lo que no iba a hacer era mirar para otro lado en sus devaneos.
En un primer momento, los primeros plenos ya no fueron cordiales. Después hubo una etapa de más relajación e incluso hubo una época en la que me llegué a sentir bien, había bastante reuniones, había relax, hablábamos y se llegaba a acuerdos, pero cuando yo toqué el tema clave se perdió todo.
El enfrentamiento con el alcalde viene sobre todo desde el momento en el que yo decido ir a la fiscalía. En las elecciones también hubo bastante tensión pero todo por su parte porque yo creo que hice unas elecciones bastante sencillas. Yo no hice ninguna campaña en su contra. Ni tampoco me metí en la vida privada de nadie, ni saqué trapos sucios. Ellos en cambio sí que lo hicieron. Voy a seguir así, no me voy a meter en la vida privada de nadie, aunque si me dan motivos sí que tendré que entrar.
Ellos piensan que apretando más, la gente más te vota. En las últimas elecciones les fue bien y en su último mítin me quitaron bastantes votos. Ese no es mi estilo. Si para recoger votos hay que llegar al estilo de Ropero yo no estoy dispuesta a llegar.
¿De donde nace el tema de las construcciones ilegales y cómo va a evolucionar?
Mi postura está bastante clara. Siempre he dicho que lo que tiene que ser bueno para una persona tiene que ser bueno para otra. La ley tiene que aplicarse para todos. Si tú no aplicas la ley con unos tampoco la tendrás que aplicar con otros. Él se ha pillado las manos porque no tenía que haber permitido muchas de las cosas que se han permitido en este pueblo.
Aquella famosa reunión sobre los chalés se hizo para echarme a mí el pueblo en contra y, de hecho, lo consiguió. Me siento mal al recordar aquella tarde. Nunca lo olvidaré. Fue terrorífico. Cuando entré allí me entró una cosa en el estómago que no se me quitó en días. Se me insultó y se me trató mal. La reunión fue totalmente premeditada, empezando por la hora a la que se puso la reunión. A mí me dolió mucho que gente de mi mismo partido político me puso verde. Hubo un hombre que defendió lo suyo de manera atroz, cuando él sabía perfectamente lo que el alcalde le había hecho a él siendo concejal. Con el paso del tiempo se ha dado cuenta de que José Ropero le engañó. No dejó entrar a los medios de comunicación porque no le interesaba que el pueblo viera lo que había proyectado. Cualquier persona decente no admitiría lo que él hizo conmigo. Algunas personas que intentaron apaciguar los ánimos y arreglar la situación al final de la reunión, pero el alcalde no quiso porque se tenía que ir de cacería. La frialdad que tuvo Ropero fue increíble. No quiso llegar a ningún acuerdo porque se tenía que ir de cacería. Eso, una persona que lo que quiere es el bien de su pueblo, no lo hace. A él solo le interesaba esa reunión para lo que le interesaba, para que yo fuera la comidilla del pueblo durante meses.
Tuvimos una reunión en la que estuvimos a punto de llegar a un acuerdo y el único que no estuvo de acuerdo fue el alcalde. Lo que significa que aquella reunión pudo no haberse celebrado, eso no lo saben los vecinos. Eso ya no le interesaba a él.
Después de aquella reunión hubo gente que me llamó, que me pidió por favor que no siguiéramos y a mí la gente me llega dentro, y por eso decidí no dar el paso. Al final llegamos a un acuerdo y, hasta día de hoy, yo he cumplido con mi parte pero el alcalde no y por eso hemos llegado a donde hemos llegado. Yo soy una persona de palabra, lo que no he hecho es llamar a las personas de la reunión para aclarar lo que yo hablé con el alcalde. Eso sólo lo saben los otros partidos políticos y yo no he hecho uso de esa información. Lo que hice por el bien de todos. Ahora la fiscalía sí que sabe todo porque ya no tengo nada que ocultar.
¿Habría esperado algo más de apoyo de los otros partidos en este tema?
Yo tengo que respetar a los demás. Cada uno es consecuente con la política que cada uno tiene que hacer. Izquierda Unida sí que se ha posicionado en el tema de que no puede ser que para unos sí y otros no. Emilio ha sido bastante más escurridizo, quiere hacer una política más cordial, lo respeto y lo quiero, pero es su manera de ver las cosas. No quiere mojarse y quiere estar bien con todo el mundo. Yo soy de otra manera y eso hace que haya gente que ni me mire.
¿Sería posible un pacto para que no gobierne el PSOE?
No se ha llegado a plantear, no lo hemos hablado. Para mí sería una gran satisfacción que el PSOE perdiera la mayoría y que tuviera que gobernar en minoría. Entonces sí que habría dialogo. Yo creo que si pierde la mayoría se va a ir. Él no aceptaría que los demás dijéramos por donde van los tiros. Me gustaría verlo gobernar a él en minoría.
¿Cree que 20 años son demasiados para gobernar?
Sí, son muchos, se convierten en una dictadura. Sea del partido que sean. Yo vivo en dos pueblos en los que se lleva demasiado tiempo gobernando. Tanto tiempo en el poder convierte esto en una dictadura. Un gobernante debe estar, como mucho, 8 años. Hubiese sido lo correcto que se hubiera presentado otra persona en lugar de él, pero yo me alegro que se haya presentado. Yo quería que Ropero se volviera a presentar, aunque creía que iba a ser una mujer la que se presentaría. Ellos tienen una persona magnífica que podía haber ido pero que no va.
¿Cuales son las bases de tu programa electoral?
Llevo un programa muy ilusionante aunque con los piés en el suelo. Lo más ilusionante son los proyectos que llevo para El Tejar. Por ejemplo la delegación del Centro de Salud. Lo he hablado con compañeros que viven en aldeas de este tipo y es un proyecto viable.
Otro de los proyectos que llevo es unir el Ayuntamiento con el Hogar del Pensionista. Es una idea para que haya más espacio y para poner en valor el archivo municipal y además también iría una biblioteca junto con el espacio para los diferentes partidos políticos.
También llevo unos proyectos muy bonitos en cuanto a parques infantiles y bicicletas.
¿Qué nos puede contar de sus listas?
Ha sido un tema delicado y problemático pero finalmente estoy contenta. Llevo compañeros de Fuengirola y también gente de aquí. Llevo hasta una italiana. Creo que puede ser positivo que haya gente de fuera porque me pueden echar una mano desde el sitio donde estoy habitualmente.
La visión del pueblo ha sido horrorífica. Ha habido gente que no ha venido conmigo por miedo al alcalde. Ahí se ve la dictadura. Ha habido gente que me ha dicho que le encantaría venir conmigo pero que no lo hacen porque le temen a José Ropero.