El debate sobre la situación económica del ente local fue, sin duda, el tema sobre el que giró la temática del pleno. Entre los más de 40 ruegos y preguntas que llevaron a pleno los tres partidos políticos de la oposición, salió en más de una ocasión la crisis y las medidas que está tomando el Ayuntamiento para solucionarla.
Fue en la pregunta planteada por Antonio Reyes (IU) sobre si se iban a seguir dando regalos a los recién nacidos o a los niños de la primera comunión, donde el debate alcanzó su punto álgido y donde Ropero tuvo que reconocer que “el presupuesto no hay quien lo cuadre y por eso estamos haciendo recortes que posiblemente tengan coste electoral para mi partido”.
Además el alcalde reconoció que hay una diferencia de aproximadamente un millón de euros entre ingresos y gastos en el balance económico del Ayuntamiento lo que hace que se tengan que tomar urgentes para que el desajuste no vaya creciendo con el tiempo. Además José Ropero también afirmó que las medidas que se van a tomar a partir de ahora van a afectar a personas.
Camping
Otro de los temas de debate que surgieron en este pleno fue la noticia que desveló el alcalde sobre el camping municipal de “Los Caños”. Según afirmó José Ropero el camping se encuentra dentro de las medidas para paliar la crisis y puesto que se trata de una infraestructura que no genera beneficios para el ente local sino todo lo contrario, se ha tomado la decisión de concederla a una empresa privada para que lo explote durante este verano, o en su defecto, cerrarlo temporalmente.
Subida del impuesto de la basura
La subida del impuesto de la basura en torno al 40% también propició un agitado debate entre los integrantes del pleno. Y es que, los vecinos de la localidad han venido experimentando una subida en el recibo de la basura que ha llamado la atención de muchos. La subida, según explicó José Ropero, viene dada por la decisión tomada por la empresa de la Diputación de Córdoba, EPREMASA. En ejercicios anteriores no se subió nada el servicio y en la última comisión se tomó la decisión de aumentar de manera brusca el impuesto.
Además se explicó que esta subida no viene dada por la instalación de los nuevos contenedores ya que estos han sido subvencionados.