IU propone la creación de un órgano juvenil para discutir sobre el botellón

La moción presentada por Izquierda Unida en la que propone la creación de un órgano de juventud que regule el botellón, fue una de las principales conclusiones que se pudo extraer del último pleno del Ayuntamiento de Benamejí. Además, en su propuesta, IU pidió que se tomen medidas para controlar este fenómeno social que transcurre cada fin de semana en las instalaciones deportivas de nuestra localidad.
Entre las medidas que propuso IU destacan la instalación de unos servicios públicos y contenedores de vidrios y plástico y la búsqueda de un lugar en el que no se dañe la propiedad pública como ha venido sucediendo durante este tiempo en las instalaciones deportivas.
El PSOE se mostró receptivo ante la propuesta aunque la rechazó alegando que en estos momentos no se puede habilitar esta zona como “botellódromo” ya que se trata de un lugar en el que se puede dañar la propiedad pública y porque está lo suficientemente alejado del pueblo como para tener que desplazarse en coche, con los problemas que eso genera.
En cuanto al resto de la sesión se puede decir que fue un pleno tranquilo. La cantidad de ruegos y preguntas llevadas a cabo por los partidos de la oposición fue prudente en comparación con otras sesiones.
Quizás el único punto que causó mayor confrontación fue la cuestión llevada a cabo por Josefa Fuentes en la que preguntó por las 975 peonadas que se habían dado en la obra de PER de la Plaza de Andalucía, a lo que el concejal de Obras Públicas, Francisco Hoyos, replicó que “sí son muchas pero eso genera empleo en nuestro pueblo”.

El pleno se unió al día internacional contra el cáncer de mama
La sesión plenaria del 19 de octubre coincidió con el día internacional contra el cáncer de mama. Los concejales que conformaron la mesa de debate así como todos los asistentes al pleno llevaron un lazo rosa como señal de unión ante un problema como este. Además antes de comenzar la sesión, la concejal de Igualdad, Paqui Acero, leyó un comunicado en el que instó a todas las mujeres de la localidad a acudir al centro de salud con el fin de detectar de manera precoz esta enfermedad.
Asimismo antes de comenzar con el orden del día se encendió una vela rosa que estuvo prendida durante toda la sesión. Varias integrantes de la asociación de mujeres La Yedra estuvieron presentes en el pleno y se encargaron de que todos los asistentes portaran su lazo de color rosa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies