Izquierda Unida ha comparado el precio del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM), más conocido como sello del coche, que se paga en Benamejí, con el de otras cinco ciudades, como son Sevilla, Málaga, Madrid, Lucena y Marbella. La comparativa no deja lugar a dudas, y Benamejí se sitúa a la cabeza en el precio de este impuesto, regulado por los Ayuntamientos.
Si se coge como media un vehículo que tenga de caballos fiscales (medida para gravar los coches según su cilindrada) entre 11,9 y 15,9, en Benamejí se paga 141,72. Si el propietario del vehículo pagara el impuesto en la vecina localidad de Lucena, tendría un ahorro de 19,42 euros. Incluso en la capital de España, Madrid, el propietario del vehículo pagaría menos que en Benamejí. Un madrileño pagaría 6,72 euros menos.
De igual forma, Benamejí es el municipio de los antes mencionados que más grava los ciclomotores, con 8,70 euros, frente a los 5,51 de Lucena, que es el que más barato cobra.
Coches de lujo
Este impuesto es de competencia exclusiva de los Ayuntamientos, que pueden incrementarlo hasta en un 2% sobre el mínimo fijado. Resulta curioso que el Ayuntamiento de Benamejí haya decidido aplicar la máxima subida en todas las categorías de turismos, exceptuando los de lujo, es decir, aquellos con una mayor potencia, más de 20 caballos fiscales, y por tanto, los más contaminantes. En este caso, Sevilla y Madrid son los que más cobran, 224 euros, frente a los 220.64 de nuestro pueblo.
Otras ciudades
Para encontrar otros Ayuntamientos que apliquen la máxima cuantía a este impuesto, nos vamos hasta la provincia de Cádiz. Pueblos como La Línea de la Concepción o Jerez de la Frontera también gravan de forma similar a la de Benamejí estos vehículos. Es sobradamente conocido que en ambos municipios gaditanos, sus Ayuntamientos pasan por una grave situación económica, no comparable a la mala situación económica de nuestro Ayuntamiento, con cerca de 2,5 millones de deuda.
Petición
El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Benamejí solicitará al grupo de Gobierno una bajada de este impuestos en los vehículos de clase media, mientras que pedirá que se graven al máximo los coches de lujo y más contaminantes.
De esta forma también se podrá evitar que muchos vecinos paguen este impuesto en otras localidades cercanas, algo que cada vez es más común, lo que supone una pérdida de ingresos para nuestras arcas municipales.
Desde Izquierda Unida pensamos que los ciudadanos no pueden cargar con el déficit de nuestro Ayuntamiento, derivado de una mala gestión y previsión económica del equipo del PSOE, que gobierna desde hace más de dos décadas.
