Interminables plenos

Tres horas y cuarenta minutos de duración tuvo el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Benamejí celebrado el miércoles 11 de junio, y eso a pesar de que en el orden del día no aparecían demasiados puntos, la aprobación del acta anterior, con las respectivas objeciones puntuales de PA e IU, y la entrada de Benamejí en la red Agenda 21 local, que fue aprobada por unanimidad.

Tres horas y cuarenta minutos de duración tuvo el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Benamejí celebrado el miércoles 11 de junio, y eso a pesar de que en el orden del día no aparecían demasiados puntos, la aprobación del acta anterior, con las respectivas objeciones puntuales de PA e IU, y la entrada de Benamejí en la red Agenda 21 local, que fue aprobada por unanimidad.

Image

A continuación se dio paso a las mociones presentadas por los partidos políticos. Izquierda Unida presentó dos mociones, una en contra de la ley electoral y otra sobre la transparencia en la economía de la Casa Real, siendo la primera aprobada y la segunda no.
El PP presentó una moción en la que requería igualdad para todas las regiones ante el problema del agua. IU se abstuvo, PA votó a favor y el PSOE presentó una enmienda que fue aprobada.
Una vez finalizadas las mociones se debatieron dos puntos de urgencia en el orden del día, la renovación del cargo de José Ropero al frente de la fundación de la Ruta del Tempranillo y la adjudicación de la 2ª fase de la construcción del campo de Béisbol a la empresa Rofez Construcciones.
A pesar de que ambos puntos fueron aprobados aquí comenzó el primer foco de disputa ya que los tres partidos de la oposición se quejaron de que no se les había informado sobre que se iban a traer estos dos puntos a pleno.
Pero la mecha se encendió minutos más tarde con el inicio de los decretos. El alcalde, José Ropero, invitó a los concejales de la oposición a que consultaran en secretaría las posibles dudas para no tener que traerlas al salón de plenos, a lo que el portavoz de IU, Antonio Reyes, contestó que el salón de plenos era el lugar donde había que traer todas las dudas.
Así pues Reyes continuó con su retahíla de objeciones a decretos dejando algunas joyas como: “el ayuntamiento está dando una imagen rara por pagar facturas en junio correspondientes a enero y febrero” o una ambigua frase sobre “concejales que reciben cantidades” a lo que el alcalde contestó que “ante este tipo de amenazas no vamos a llegar a ningún lado, nos estás faltando al respeto”.
Tras dos decretos más el alcalde decidió retirarle la palabra a Antonio Reyes por considerar excesivos la cantidad de decretos por los que este preguntaba y le remitió a informarse en secretaría. Reyes exigió que  constara en acta que el alcalde le había retirado la palabra, y con esto concluyó la fase más corta del pleno y se dio paso a los ruegos y preguntas. Casi 50 ruegos y preguntas entre los tres partidos políticos.
La primera en intervenir fue Josefa Fuentes quien realizó una buena cantidad de preguntas entre las que cabe destacar, la del estado en el que se encuentran las multas realizadas por el exmunicipal Raúl Campaña, a lo que se contestó que estaban todas tramitándose. Otra pregunta sobre un incidente en el Centro de Salud, que la concejal, Paqui Acero, decidió contestar por escrito; o la petición de igualdad de sueldo entre la concejal Mª Carmen Reina y el concejal Francisco Hoyos, por considerar que había un caso de discriminación de género, a lo que se contestó que la labor desarrollada por ambos no era la misma.
Por su parte el Partido Popular realizó varias preguntas, sobre la rehabilitación de la carretera del puente de Hernán Ruiz, sobre la tardanza en el arreglo de las calles o sobre el proceso de selección de personal ya que según Emilio Pedrosa “después de 17 años, por fin se ha elegido un puesto de trabajo por los méritos de la persona”.
Por último le volvió a llegar el turno de palabra a Antonio Reyes (IU), quien volvió a ser el que más preguntas llevó a pleno, aunque muchas de ellas recurrentes entre una sesión y otra. La primera chispa saltó cuando preguntó por el espacio físico solicitado por los partidos para ejercer su trabajo, a lo que la portavoz del PSOE contestó que en estos momentos no hay ningún lugar en el que poder ubicar otra habitación para ningún partido. Ante esto Reyes contestó “yo de tonto no tengo un pelo y se me trata como tal. Decir que no hay espacio físico para los partidos es una barbaridad”.
Pero este no fue el principal foco de conflicto del pleno sino que fue minutos más tarde ante otra de las preguntas estrellas un pleno tras otro: la ubicación del mercadillo. Como de costumbre el encargado en contestar fue Miguel Ángel Sánchez quien afirmó que la pregunta era una pérdida de tiempo y que lo llevarían a cabo cuando el Ayto. lo estimara oportuno.
Esta contestación hizo que Reyes se exaltara hasta el punto de afirmar que “te está saliendo la vena que tienes escondida” dejando caer que el partido gobernante tiene un carácter autoritario en su manera de actuar.
Tras varias preguntas más sobre la ubicación de la fábrica de las losas o sobre diferentes desperfectos en la localidad se dio por finalizada la sesión ordinaria del pleno.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies