¿Qué motivos le ha llevado a presentarse como candidata a la alcaldía de Benamejí?
Los motivos principales que me han empujado a dar este paso son ayudar a mis vecinos, mejorar en la medida de nuestras posibilidades la calidad de vida de nuestro pueblo y abrir las puertas del Ayuntamiento para que todos tengamos la misma cabida, “las paredes del Consistorio serán transparentes”; queremos devolver a los vecinos lo que es de ellos, el Ayuntamiento, para que podamos volver a creer en la política.
¿En qué va a cambiar el partido de PP con tu llegada a la cabeza del mismo?
El mayor cambio está en que hemos abierto más el partido, integrando a muchas personas con capacidad que hasta ahora no se habían acercado ni a la política ni al PP, todos deseamos trabajar para hacer una gestión más transparente y pegada a la realidad de los vecinos.
Yo puedo aportar maneras diferentes de hacer, consecuencia de mi carácter. Puedo aportar constancia en el trabajo, la visión que una mujer tiene de cómo hacer “encajes del bolillo” para trabajar y llevar adelante una casa, velando por todo. Aporto sencillez y juventud. Mi experiencia personal y profesional me lleva a ser muy consciente de que los recursos económicos han de gestionarse muy bien.
Va a suceder en el puesto a Emilio Pedrosa que ha sido en las últimas legislaturas el cabeza de lista ¿Cómo valora el trabajo de su compañero?
Emilio y el resto de concejales del PP en Benamejí han hecho un trabajo magnífico desde la oposición, porque ahí nos situaron los ciudadanos con sus votos. Su labor ha sido responsable, seria y rigurosa, poniendo los intereses de Benamejí por encima de todo.
Emilio ha decidido dejar paso a otra generación de candidatos
¿Cuál va a ser la línea del partido en la próxima legislatura?
Nos presentamos a las elecciones con un proyecto renovado y con una candidatura con muchas caras nuevas para ganar las elecciones y gobernar el Ayuntamiento de Benamejí con acierto.
Nuestros principales objetivos serán: gestionar con máxima transparencia, apoyo a los emprendedores y empresarios actuales para que creen empleo y ayudar a los más necesitados, esta última es mi gran prioridad y la de todo este equipo.
Cuando se toma la decisión de representar a tus vecinos lo primero que hay que tener claro es que aquí se viene a servir y no a servirse, este compromiso sustentará todo nuestro trabajo.
¿Cómo prevé que va a ser la campaña electoral?
Por parte de nuestro equipo, vamos a hacer una campaña cercana, de calle, de contacto directo y constante con los vecinos, para conocer sus problemas, sus necesidades, sus propuestas.
De hecho, son muchos quienes nos paran a los miembros de la candidatura a diario para comentarnos mil y una cosas, esto es algo que nunca había ocurrido antes de manera tan masiva.
Lo habréis podido comprobar, por ejemplo, cuando habéis hablado con cada candidato del PP, ya que estamos a diario con los vecinos; ¿acaso Francisco Pedrosa “Chillo”, número 5 de la candidatura, o Manuel Artacho Polinario no son ejemplos de cercanía y pisar la calle como cualquiera del pueblo?
Nuestra campaña se va a basar en escuchar a los vecinos, para comprenderlos y saber bien cuáles son sus prioridades e inquietudes. Escucharemos ahora en campaña y después, porque es nuestra vocación y obligación, queremos contar con la participación del pueblo ahora y después del “día de los votos”
Invitaremos a que piensen muchos que hay otras maneras de hacer. Estamos recibiendo muchos apoyos y muestras de cariño, estamos diciendo a todos claramente que las elecciones no se ganan con “deseos de suerte” y sí con votos, por lo que quien quiera un cambio a mejor tiene que valorar los equipos de las diferentes candidaturas y apoyarlo en las urnas.
Venimos con una clara vocación de servicio público.
¿Qué nos puede contar de su equipo de trabajo? ¿Quién le va a acompañar en este camino?
Soy consciente de que la situación que me voy a encontrar no es nada fácil, y por eso tuve una prioridad antes de decidirme a aceptar la nominación como número uno y era rodearme de un muy buen equipo, ya que era un elemento primordial para iniciar esta andadura nueva para mí y poder resolver tantas dificultades como sé que nos vamos a encontrar. Esa fue la única condición que me impuse, rodearme de personas humildes, jóvenes, trabajadoras, todas con muy buena voluntad, con mucha capacidad de esforzarse para aportar ideas nuevas a Benamejí, responsables y de diferentes ámbitos sociales y laborales del pueblo.
Así, como ejemplo, Gema Pedrosa es psicóloga y está vinculada por su trabajo con colectivos en riesgo de exclusión social, si llego a ser alcaldesa será la responsable del área de igualdad y servicios sociales. Ella es la sexta de la lista electoral.
Nos hemos unido para trabajar por nuestro pueblo y sabemos que tenemos que escuchar para aprender e intentar mejorar; todavía necesitamos hacer muchísimo por nuestro pueblo, actuaremos con valentía y siempre siendo honestos, juntos lo vamos a lograr.
Las señas de identidad del equipo que presentamos son: creatividad, voluntad de servicio, constancia y humildad.
En las elecciones locales, ¿Cree que se vota a la persona o al equipo de cada partido?
En las elecciones municipales la gente apoya a un grupo de personas encabezado por el candidato, al margen en muchos casos de las siglas del partido político por el que se presente.
Lo diré más claro, los vecinos votan a sus vecinos, al de la casa de enfrente, a quien fue compañero en el colegio durante años, al amigo de la pandilla. Votan a quienes inspiran más confianza por su manera de hacer y tratar a la gente. Por eso vengo hablando continuamente de equipo, porque en equipo es más fácil trabajar y los resultados tienden a ser más exitosos.
Quiero que en nuestro pueblo premie la unión, como así ocurre en el equipo que llevamos y se ha demostrado mientras hemos preparado la lista.
Mi aspiración máxima es la misma que la de todos quienes lean esta entrevista, trabajar por un futuro mejor para todos y el de nuestros hijos.
Trabajar para que haya más democracia y menos burocracia, más participación y menos trámites.
Si es elegida alcaldesa ¿se dedicará exclusivamente al cargo o lo compatibilizará con su actual trabajo?
Si el pueblo me elige como alcaldesa me dedicaré en cuerpo y alma a Benamejí.
¿Pactaría con algún partido político?
Nosotros nos presentamos a las elecciones con una intención clara: gobernar en nuestro ayuntamiento con la mayoría de votos suficiente para ello.
Sí pactaré, vamos a pactar con los vecinos. Buscaremos la complicidad de los benamejicenses, es la actitud de todo este equipo.
En las últimas elecciones PP consiguió 3 concejales, ¿Cuál es el objetivo de cara a estas elecciones?
Como le decía antes, nuestro objetivo es llegar a la Alcaldía con el apoyo suficiente de los vecinos de Benamejí.
Nuestro objetivos es conseguir el apoyo mayoritario del pueblo, convertir la ilusión por el cambio que tiene buena parte del vecindario en votos en las urnas el 24 de mayo.
¿Qué opinión tiene de todo el lío interno que tiene el PSOE en Benamejí?
Creo que lo que pase dentro de los partidos políticos no debe perjudicar a los ciudadanos y a la vida del pueblo. Lo del PSOE es cuestión de ellos.
Nuestra prioridad no es detenernos en esas cuestiones y sí en las necesidades y deseos de los vecinos de Benamejí y el núcleo de El Tejar. El pueblo quiere soluciones.
¿Cómo valora la última legislatura socialista?
Muy convulsa y confusa.
Nuestro equipo quiere aportar tranquilidad y sosiego a la vida política municipal, considero que el protagonismo ha de tenerlo siempre el pueblo, siempre el pueblo –repito-, y no quienes los representan.
¿Cuál es el mayor problema que a su juicio tiene Benamejí hoy en día?
El desempleo, la desconfianza en la política y tanto dinero como se ha dedicado a inversiones no productivas (por ejemplo: SPA, Casa de la Ciudadanía, Naves industriales sin uso y otros) que se podían haber dedicado a otros fines.
¿Qué es lo primero que piensa cambiar si entrase a gobernar en el Ayuntamiento?
Con planteamientos eficaces permitiremos la igualdad de posibilidades, crearemos una Bolsa de Trabajo justa para que todos tengamos las mismas oportunidades. Gobernaremos para todos, ésto es lo que más nos están pidiendo con quienes hablamos.
Lo que pagamos de sello y de contribución en Benamejí es muy alto, trabajaremos para reducirlo en la medida de las posibilidades.
Redactaremos con la participación de colectivos e interesados un Plan de Reactivación Económica del comercio, agricultura, industria y turismo de Benamejí y el núcleo de El Tejar.
¿En qué pilares básicos se va a centrar su propuesta electoral?
El principal eje será la generación de oportunidades para crear puestos de trabajo en el pueblo. Benamejí tiene muchas posibilidades y tenemos que poner en funcionamiento todo lo que sea necesario para bajar la tasa de paro. En este sentido, potenciaremos el turismo activo, la industria, el comercio y la hostelería de calidad.
En apoyar a todas los clubes y disciplinas deportivas que se practican en Benamejí. Reconoceremos la labor de todos quienes a diario se dedican a organizar actividades y mantienen con tanto dinamismo las instalaciones deportivas.
Y por supuesto, algo que nunca olvidaremos, garantizar los servicios públicos sociales.
¿Qué infraestructuras sobran y cuales faltan en nuestro pueblo?
Venimos diciendo que nuestra campaña es en positivo, citaré unas propuestas de lo que nos falta más que referir lo que sobra:
Falta potenciar más el atractivo turístico de Benamejí en los deportes activos. Estudiaremos, desde el minuto uno de la legislatura, la construcción de una tirolina desde la Grieta a la zona del río, lo que nos permitirá junto al rafting y el puenting atraer cada vez a más turistas.
Falta proteger mejor nuestro patrimonio y potenciar la rehabilitación de viviendas para darle un uso de turismo rural a las que están vacías, con lo que reactivar el sector de la construcción tan necesitado de generar empleo en un pueblo como el nuestro que cuenta con tan buenos profesionales en los diferentes oficios.
Y, entre otras cuestiones, falta reactivar los edificios sin uso.
Y proponemos crear, entre otras infraestructuras, un parque en el antiguo colegio Menéndez y Pelayo que hoy está en situación de total abandono.
El PSOE lleva ganando elecciones en Benamejí desde hace más de 20 años ¿Cree que Benamejí es un pueblo de izquierdas?
Benamejí es de los benamejicenses y confío en que partir del día 25 la opción a la que represento pueda gobernar el municipio.
Si tuviera que titular su proyecto ¿cual sería?
Más transparencia, más democracia y mejor convivencia.
¿Cree que debería cambiarse la ley para que no se pudiera estar más de dos legislaturas en un cargo político?
Ocho años es tiempo suficiente para desarrollar un proyecto de gobierno.
Defina en breves palabras a cada una de las candidatas del resto de partidos que se presentan junto a usted.
Carmen Lara, por lo que he leído me parece que le gusta mucho la política.
Conchi Gómez, no puedo hablar de quien no conozco, si bien me encantaría hablar con ella.
Josefa Fuentes, mujer persistente y a quien agradezco los libros que ha publicado sobre cuestiones relativas a Benamejí.
¿Para qué sirve un programa electoral? ¿Debería ser de obligado cumplimiento?
El programa electoral debe ser un compromiso con el ciudadano, un punto de partida para desarrollar un proyecto político concreto de cara a los cuatro años de mandato.
Es muy importante saber con exactitud qué nos vamos a encontrar cuando lleguemos a la Alcaldía, cómo están las cuentas municipales y a partir de ahí poder aplicar ese compromiso inicial a la situación real de nuestro Ayuntamiento.
¿Por qué cree que le cuesta tanto a la gente en nuestra localidad implicarse en la política?
Porque la política en general no pasa por su mejor momento y eso no facilita que muchos se acerquen a participar.
¿Por qué deberíamos votar a Partido Popular?
Porque queremos ayudar a nuestro pueblo y hacer cosas por los vecinos y despertar la esperanza en el futuro que me consta tienen perdida muchos.
Vamos a estar muy sensibilizados con esas personas que realmente necesitan ayuda, es nuestra vocación y además una obligación
Diríjase al pueblo
Que nos voten porque estamos dispuestos y preparados, porque vamos a escuchar y trabajar en favor de todos.