Qué motivos le ha llevado a presentarse como candidata a la alcaldía de Benamejí?
En primer lugar un cambio para mi pueblo. La posibilidad de poder entrar a desarrollar todos los proyectos que llevo en mi programa. En definitiva, que Benamejí sea un lugar para todos. Ese ha sido siempre el objetivo que me he marcado.
¿Cual es su objetivo de cara al resultado de las próximas elecciones?
El objetivo siempre tiene que ser ganar. En cualquier caso yo soy una persona que me gusta tener los pies en el suelo y por lo tanto lo veo difícil. Nada es imposible. A mí me gustaría muchísimo formar parte de este Ayuntamiento. Espero que los ciudadanos, tras estos últimos cuatro años, hayan podido ver las ideas que yo tenía y lo que quería cambiar.
Lo que yo siempre he pedido, y además fue el motivo por el que me presenté en 2007, es que el Ayuntamiento sea igual para todos, que se gobierne igual para todo el mundo.
¿Se siente respaldada por la gente tras estos últimos cuatro años? ¿Qué opinión cree que tiene la gente de usted?
Es una pregunta que no puedo contestar. Evidentemente he escuchado opiniones de todo tipo.
He aprovechado estos años para estar algo más tranquila aunque tampoco he tenido demasiado tiempo para pensar porque mi trabajo han sido otras cosas.
Creo que puedo aportar cosas a Benamejí, igual que lo he aportado cuando he estado al frente de asociaciones o trabajando dentro de ellas. Yo creo que le he aportado al pueblo cosas y creo que desde el Ayuntamiento puedo hacer una labor importante.
Parece que las elecciones van a estar más reñidas que nunca. Si se diera el caso, ¿pactaría con algún partido político?
Yo llevo recogido en el programa que votaremos por la persona de la candidatura que lleva el PA. Una vez que esto haya pasado se mirará la gobernabilidad del Ayuntamiento. Ahí lo dejo.
Lleva poca gente de nuestra localidad en las listas, ¿les cuesta a los ciudadanos implicarse en la política?
Yo lo he intentado de todas las maneras. Me he tirado en el pueblo muchos días y he llamado a la puerta de la gente que a mí me ha gustado. Tenía que intentarlo y sabía que iba a ser difícil.
He ido a por gente muy válida pero no han querido dar ese paso. La gente es muy reacia a ir en las listas. Otros partidos han podido completar todos los puestos con gente de Benamejí.
La verdad es que es una pregunta que no puedo responder. Es la gente de Benamejí la que tiene que contestar.
Yo lo he intentado por todos los medios y la única conclusión que puedo sacar es que la gente no se atreve a ir en las listas del Partido Andalucista.
Lo he pasado mal porque no ha sido agradable. Aún así tengo que agradecer a todas las personas con las que me he reunido porque me han recibido y he podido compartir un rato en el que cada uno ha escuchado al otro y hemos pasado un rato agradable.
Tengo que hablar bien de mi pueblo porque todo el mundo me ha tratado muy bien y me ha escuchado. Es algo que agradezco. Entiendo las razones de algunos y de otros las entiendo menos aunque aún así puedo comprender que sea difícil dar ese salto.
Estar en la política es estar a la vista de toda la gente y tener que soportar críticas y todo tipo de cosas. Tengo que entenderlo. A mí en su momento también me pasó algo parecido. A por mí vinieron varias veces para formar parte de algún partido y yo siempre había dicho que no, hasta el día en el que ví que este pueblo necesitaba un cambio.
En los últimos años se ha visto envuelta en varios de los casos más polémicos dentro del Ayuntamiento, como el caso de las construcciones ilegales o el caso dietas ¿Cree que le ha perjudicado o le ha beneficiado políticamente?
Políticamente, me ha perjudicado. El que se le haya vendido a la gente que yo iba a derribar los chalets del pueblo o que yo iba en contra del pueblo, evidentemente me ha perjudicado. Yo sabía que en las elecciones pasadas me iba a pasar factura, percibía ese coste político.
Yo llegué a este Ayuntamiento con la idea de que cambiase. He estado cuatro años fuera del Ayuntamiento y si ahora la gente vuelve a decidir que tampoco voy a estar, lo tendré que asumir y respetarlo.
Aún así tengo que lanzar un mensaje: Si en Benamejí la gente quiere cambio, la gente tiene que dejar de pensar en sus propios intereses, tiene que empezar a pensar en los intereses de todo un pueblo. Eso es algo que yo percibo que no se está haciendo. Tú no puedes depositar el voto pensando sólo en ti, debes pensar también en todos los demás. El proyecto debe ser común y para todos. No para unos sí y para otros no.
El Ayuntamiento debe trabajar con la legalidad vigente, no se puede trabajar a espaldas de la legalidad y en Benamejí se ha hecho.
En el caso de las dietas, el pueblo tiene derecho a saber lo que ha ocurrido. El pueblo paga todos sus impuestos y se merece saber qué ha pasado en ese Ayuntamiento.
¿Por qué el Ayuntamiento funciona hoy en día mejor? Por las personas que hemos estado partiéndonos la cara ahí. Yo algunas veces me pregunto qué hubiera pasado si no hubiera entrado en el Ayuntamiento y creo que a día de hoy no hubiera cambiado nada.
Me siento feliz, y lo digo con todo el coste político, de que el Partido Andalucista haya comenzado el cambio cuando entró en 2007.
Si tuviera que titular su proyecto ¿Cual sería?
Ilusionante. Creo que al pueblo le gustaría mucho que se llevasen a cabo todos nuestros proyectos. He intentado incluir a todo el pueblo. Pretendemos que la gente del pueblo sea participe con su trabajo de todos nuestros proyectos.
Creo que mi programa a día de hoy es realizable y da cabida a la mayoría de colectivos de nuestra localidad. He intentado que todo lo que va recogido en el programa sea realizable. Sería un error llenar el programa de compromisos con el pueblo que luego no podría cumplir. No sería ético.
Si no gana las elecciones ¿ofrecería sus proyectos al partido que gobernase?
Por supuesto que sí. Yo creo que el verdadero cambio en este Ayuntamiento vendría cuando, en primer lugar, nos respetáramos los unos a los otros y, en segundo lugar, cuando nos sentáramos todos para ver cuáles son los proyectos buenos para el pueblo. Creo que si un proyecto es bueno debo de respaldarlo, venga del partido que venga. Deberíamos pensar entre todos qué es lo que necesita Benamejí y dejar de pensar en los propios partidos.
Mi idea de la política es que deberíamos trabajar todos por el bien común y no cada uno pensando en las ideas dependiendo de qué partido las traiga.
¿Cuales son los tres pilares fundamentales de su programa?
Yo sobre todo me quiero basar en el trabajo. Todo lo que se pueda realizar, por ejemplo en construcción, lo debe hacer gente del pueblo.
Yo en urbanismo voy a ofrecer que todos los planes parciales de Benamejí se puedan hacer por cooperativas. Darle la posibilidad a los vecinos para que constituyan cooperativas y realicen estos trabajos.
Otro de los proyectos más importantes es la rehabilitación del Menéndez Pelayo para albergar allí el espacio escénico. Lo he estado mirando y se puede llevar a cabo mediante planes provinciales con lo cual podrá ser construido todo por gente del pueblo.
Mi objetivo es que todo sea construido por gente del pueblo. Nos tenemos que dejar ya de grandes empresas y de enchufismos. Hay que hacer partícipe al pueblo de todo lo que se hace.
¿Cual es a su juicio el mayor problema que existe a día de hoy en Benamejí?
El principal problema que tenemos es el paro. No hay trabajo ni salida para la gente. Durante todos estos años tan buenos que hemos vivido no se ha tratado de que alguna empresa se alojase en nuestro polígono industrial. La mayor parte de los benamejicenses que quieren ganarse la vida se tienen que desplazar para ir a trabajar o, directamente, nos hemos tenido que ir fuera.
¿Para qué sirve un programa electoral? ¿Cree que debería ser de obligado cumplimiento?
Yo creo que sí, y si alguna cosa no se puede realizar se debería explicar a los ciudadanos el por qué no se ha podido realizar.
Un programa electoral debe ser un contrato con los ciudadanos y tú te comprometes en esos cuatro años a cumplir ese programa. Cuando pasa este tiempo si algo no se ha podido desarrollar habría que dar explicaciones al pueblo.
También es cierto que hay ciudadanos que votan a los partidos sin mirarse el programa por lo tanto luego no puedes pedir responsabilidades. Si votas algo luego no lo critiques. A veces miramos las siglas y no el programa.
Si se mira las siglas y no el programa ¿se mira al candidato y no a las siglas?, o ¿al revés?
Yo creo que en Benamejí se vota mucho a las siglas. Más incluso que el candidato. Lo que yo percibo es eso. A la vista están los últimos 24 años que llevamos. Siempre se ha votado a las siglas de ese partido. También se ha votado a la persona pero las siglas son fundamentales. Esas mismas siglas han hecho del Ayuntamiento lo que a día de hoy es.
En estas elecciones por primera vez en la historia van a haber cuatro candidatas para las elecciones ¿podría definir a sus competidoras?
Carmen Lara es una persona válida, que es capaz de llevar a cabo el reto de gestionar un Ayuntamiento pero creo que arrastra los 8 años que ha estado con José Ropero.
En el caso Dietas, es cierto que no ha tenido nada que ver, pero lo que le ha faltado es ser más contundente. No puede limitarse a decir que lo tiene que resolver la justicia cuando ella sabe cómo se ha gestionado ese dinero. Los papeles están ahí y ella tiene conocimiento. Ahí ha habido una mala intención. No puede eludir esa responsabilidad.
Aún así yo, honestamente, la veo capacitada y espero, por el bien del pueblo, que no sea igual que lo que hemos tenido antes.
Conchi es muy opuesta a Carmen. Es también una persona muy válida y preparada y con un carisma muy distinto a las otras candidatas. Es una persona con una sensibilidad extraordinaria. La dulzura que aporta es una visión distinta a la mujer política. Desde el cariño personal que le tengo, me parece una persona maravillosa.
Gracia es una fuerza nueva. Es muy joven pero sabe muy bien dónde está y lo que quiere. También me llevo con ella perfectamente. Coincidimos en la importancia del archivo municipal para el pueblo. También es una magnífica candidata.
La gente de Benamejí lo va a tener difícil. Elijan a la que elijan va a salir una persona perfectamente preparada.
Parece que la campaña que se presenta va a ser distinta a las vividas en los últimos años ¿Cómo cree que va a ser?
Yo pienso que va a ser cordial. Con Conchi y con Gracia la verdad es que compatibilizo mucho. Con Carmen es verdad que al haber estado en estos últimos cuatro años hemos tenido más choques, pero nos llevamos bien, podemos conversar aunque tengamos distintos puntos de vista. Podemos dialogar, algo que no pasaba antes. Además hablamos ella y yo que esperábamos que fuese una campaña limpia.
Estoy muy ilusionada porque no hay esa tensión que había antes. Las mujeres somos más dialogantes.
¿Qué piensa hacer con esas grandes infraestructuras que hoy en día no están en funcionamiento?
Yo creo que el Spa hay que ponerlo en marcha. Es un lugar interesantísimo. La gente demanda la piscina climatizada y ahí hay una piscina. Hay que ver la manera de hacerlo viable. Conjuntamente con el gimnasio habría que ver la manera de ofrecerlo al pueblo.
En el Ayuntamiento hay personal de sobra. Hay que reestructurar el trabajo de las personas que hay en el Ayuntamiento.
En el campo de tiro llevo un proyecto muy interesante. Se trata de un deporte denominado Airsoft que dinamizaría el campo de tiro ya que todas las semanas habría competición y eso dejaría un buen dinero en nuestra localidad.
Diríjase al pueblo ¿Por qué deben votarla?
A mí me gustaría que me votaran para poder realizar ese cambio que el pueblo necesita. Todo el mundo tiene que tener las mismas oportunidades. Un alcalde tiene que trabajar para el pueblo, no el pueblo para el alcalde. El alcalde lo pone el pueblo para que trabaje a su servicio y debe estar las 24 horas del día disponible y si no, que no se presente.
Yo le pido a la gente el voto. No me gustaría no llevarme la desilusión que me llevé hace cuatro años. Me gustaría formar parte de este Ayuntamiento. Trabajar para el pueblo en estos cuatro años que va a ser ilusionantes. Espero que la gente vea mi lucha y se dé cuenta del trabajo que he realizado. Yo siempre he trabajado por Benamejí y espero que los ciudadanos así lo perciban. Ante todo respetaré lo que decidan como hice hace cuatro años.