¿Qué supone para Usted pregonar a la Virgen de Gracia?
Ser el pregonero de Nuestra Madre la Santísima Virgen de Gracia, es el orgullo más grande, que como hijo de Benamejí, uno puede sentir. Es una tarea apasionante que conlleva, una gran responsabilidad un reto que te hace sacar todo el amor y la devoción que uno siente por su Virgen, desde lo más profundo de tu alma y contárselo a todo tu pueblo. Es una oportunidad única para hablar con Ella, para abrirle mi corazón y decirle lo mucho que la quiero.
¿Nos puede contar alguna anécdota que haya surgido mientras ha estado haciendo el pregón?
Sí. A mi mujer y a mí, nos gusta ir el día 15 de Agosto, por la mañana al santuario para ver como adornan el trono de la Virgen, y este año no sólo hemos ido a verla, sino que viendo la cantidad de trabajo que esta tarea conlleva, nos hemos arremangado los dos, y hemos sido dos cofrades más que hemos estado echando una mano, a toda esa buena gente que lleva a cabo esta penosa, pero a la vez gratificante tarea de adornar a nuestra Virgen de Gracia. Al volver a casa, nos hemos dicho los dos: “Este momento no nos lo perdemos más”.
¿Qué recuerdo le queda del momento en el que te lo propusieron?
La incertidumbre de la sorpresa, la duda de si sería capaz de llevar a cabo esta apasionante tarea de pregonar a la Madre de Dios, a nuestra Querida Virgen de Gracia. Pero toda duda desapareció al pensar que iba a tener la oportunidad de expresarle mis sentimientos más íntimos, a la que es la Reina de Benamejí y la dueña de todos nuestros corazones. Sólo tenía y tengo un temor, y es si sabré llegar con mis palabras al fondo de Su alma y a la de todos mis paisanos, si sabré transmitir bien todo lo que siento por Ella, aunque con su ayuda, espero conseguirlo.
¿Qué supone para usted que su presentación la haga un matrimonio como el que forman Antonio Molero y Paqui Trujillo? ¿Qué relación tienen con ellos?
Para mí, es un orgullo inmenso, que mis dos mejores amigos sean mis presentadores en este caso una pareja. Ellos me conocen como nadie pues nuestra amistad se remonta a más de treinta años en los que llevamos compartiendo, sueños ilusiones y momentos inolvidables, y que así sea por mucho tiempo. Nadie mejor que ellos para hablar de mí, porque los quiero como a unos hermanos. Estoy seguro que me sorprenderán y me emocionarán con sus palabras, porque estas brotaran de lo más profundo de sus corazones que es donde reside el secreto de esa profunda amistad y del cariño que nos tenemos.
De aquí al pregón, ¿le pueden surgir nuevas ideas para incluir en el texto?
Creo que no. El pregón ya está redactado desde hace tiempo, y aunque he matizado algunas cosas en estos últimos días, no quiero retocarlo más. Me gusta como ha quedado, y espero que todos mis paisanos se sientan identificados con él.
¿Lo ha ensayado con alguien?
Sí, con mi mujer, y con algunos amigos, a los que he pedido consejo para matizar algunas cosas, pero sobre todo lo he ensayado con mi interior, con mis adentros, repitiéndomelo muchas veces a mí mismo, aunque creo que el momento de la verdad, llegara cuando este delante de Ella, de nuestra Virgen de Gracia.
¿Qué nos puede adelantar del pregón?
En mi pregón he querido reflejar, qué representa la Virgen de Gracia para mí y creo que para todo mi pueblo. Hablo de lo que yo siento por ella, de anécdotas de mi niñez, de mi juventud, y de cómo vivo yo las fiestas celebradas en su honor, que creo que es como la viven y la sienten cada uno de los hijos de este maravilloso pueblo.
¿Qué supone para usted las fiestas patronales de Benamejí?
Para mis las fiestas patronales son días de encuentro. Son los días más esperados de todo el año. Días en los que podemos disfrutar de la presencia de nuestra Madre de una forma más directa y cercana, creo que en estos días nuestro estado de ánimo cambia, nos sentimos más alegres, más sensibles y nos olvidamos de los malos momentos, aunque solo sea por este espacio corto de tiempo en el que Ella está junto a nosotros. En estos días hay tiempo para todo, para el disfrute con los amigos, con la familia, con la participación en todos los actos que la Cofradía de nuestra Virgen de Gracia celebra en su honor. De todos tenemos que saber sacar provecho, de la novena, pregón, besamanos, el Sermón, la procesión y la romería, solo tenemos que tener una idea clara, y es que en estos días de fiesta, Ella, nuestra Virgen de Gracia, es el centro de nuestras vidas y la causa de nuestras alegrías. Y debemos honrarla de la mejor manera que cada hijo de Benamejí sepa, para que ella se sienta feliz en estos días, que está al lado de todos sus hijos de Benamejí.
¿Qué recuerdo tienen de la coronación de la Virgen en 2007?
Un recuerdo imborrable, creo que ese día jamás se le olvidara a nadie en Benamejí, todo lo que trabajo su Cofradía con su junta de gobierno a la cabeza, como respondió todo el pueblo, sin duda ha sido el evento multitudinario más grande que ha vivido nuestro pueblo.
¿Qué representa la imagen de la virgen para usted?
La Virgen, lo es todo para mí, y creo que para cualquier hijo de este pueblo. Ella representa la Imagen de la Madre Sencilla, humilde, la que nunca abandona a ninguno de sus hijos, la que vela por todos nosotros a todas horas. Ella es la respuesta eterna a los embates del mundo y de la vida. A Ella acudimos cada segundo de nuestras vidas para pedirle ayuda, para que nos proteja, para que nos de fuerzas en los malos momentos. Ella es la Reina de mi vida y la Dueña de mi cielo. Es la Llama que mantiene encendida nuestras esperanzas y la fe en Jesucristo, nuestro Señor. Ella es mi referente, mi pasión mas bendita, mi gloria perseguida y mi destino más ansiado. Es la Madre que festeja el compromiso constante con sus hijos, la que escucha nuestras plegarias y llena de amor todos los hogares de Benamejí.
¿Qué le pediría a los benamejicenses de cara a las fiestas patronales?
Que sean felices estos días, que disfruten de las Fiestas, cada uno de la medida de sus posibilidades, pero teniendo en cuenta que no todo ha de ser jolgorio, sino que también haya en sus corazones, devoción y sentimiento. Las Fiestas son en Honor a nuestra Madre la Virgen de Gracia y debemos acompañarla a Ella, en cada uno de los actos que se celebran en Su Honor, dando así con ello el justo valor que se merece el trabajo que durante todo un año, la Junta de Gobierno de su Cofradía, ha realizado para que disfrutemos de Ella en estos días. Que reine la armonía y la hospitalidad que caracteriza a la buena gente de este pueblo. Que olvidemos los resquemores de vivir siempre sufriendo, del sin sabor de lo cotidiano, de la lucha diaria por vivir. Que cuando veamos a nuestra Virgen de Gracia, bien en la iglesia o paseando por las calles de nuestro Benamejí, la miremos a la cara y le digamos, “Virgen de Gracia Bendita, Tú eres mi Virgen del alma, mi Tesoro más grande, mi Madre más querida”, ofreciéndole a Ella todo el amor, la devoción, y el cariño que cualquier hijo de Benamejí siente por Su Madre.