Descubre la entrevista íntegra a Josefa Fuentes (PA). Las cuestiones que no pudieron salir publicadas en la edición de abril de BEIN, puedes leerlas aquí
¿Cuales son los motivos que le han llevado a presentarse a la alcaldía de Benamejí como candidata del PA?
Un descontento general con lo visto en estos años, y por una injusticia que se cometió con mi hija. Siempre me han gustado más la participación en asociaciones, donde realizaba una labor social dentro de ellas. Por otra parte, siempre he tenido por el Partido Andalucista un querer especial y he aprovechado esta oportunidad. Pensé que era el momento cuando llamaron a mi puerta para presentarme como primera en las listas.
¿Cuál es la situación en la que se ha encontrado el partido político al cual representa en estas elecciones?
Con muchas ganas, y muy arropada desde mi partido, no esperaba que me eligieran como cabeza puesto que había más gente que llevaba mucho mas tiempo que yo en el partido.
¿Le ha sido fácil confeccionar la lista de su grupo?
Sí, tal vez yo buscaba una mayor paridad.
En este sentido ¿Cree que la gente de Benamejí se implica en al vida política del pueblo?
Muchos se implican en la crítica pero luego a la hora de implicarse con un partido u otro de forma abierta son más reticentes. Pero el “mea culpa” lo entono yo también, puesto que hasta hace poco era una mera espectadora de todo lo que sucedía en la vida política de Benamejí.
¿A que crees que se debe esto?
En parte al miedo a que tu partido sea el que pierda y el que gane te etiquete como de otro partido y te cierre las puertas de muchas cosas.
¿Qué opinión le merece el resto de candidatos que se presentan junto con usted?
Para mí el alcalde actual como luchador y buscador de proyectos pienso que lo ha hecho bien es ese aspecto, que ha traído buenas cosas para el pueblo: pero pienso que ha utilizado el poder a favor de los suyos y en contra de las personas que lo han criticado. Otra crítica importante en mi opinión es que no ha buscado suficientes puestos de trabajo, que es lo que el pueblo más necesita, aquí es donde el hubiese tenido que haber hecho mas hincapié. De Emilio (PP) tengo buena opinión, quizás sea porque me lleve muy bien con él. De Antonio (IU) pienso que políticamente es el que mejor entiende de este tema y el que más preparado este, políticamente. Mirando solo lo que una persona puede aportar en política pienso que de los cuatro Antonio seria el mejor.
¿Cuáles son los resultados con los que se quedaría como satisfecha?
Con quitarle la mayoría absoluta al alcalde yo me quedaría satisfecha.
¿Pactaría con otros partidos?
No tendría ningún problema siempre que los demás partidos estuviéramos de acuerdo en los proyectos comunes que fuesen beneficiosos para el pueblo. Dando cada uno su brazo a torcer.
¿Si su partido junto con PA, e IU, tuvieran la posibilidad de derrotar al PSOE de la alcaldía, pactaría?
Si, siempre que se llegase a un acuerdo entre las fuerzas políticas que compartiríamos la alcaldía, entre todos buscáramos las mejores condiciones y lo mejor para el pueblo.
¿Conoce algo del programa del resto de partidos políticos?
No, lo único que comento con el candidato del PP es que en Benamejí falta oposición.
¿Cree que es complicado hacer oposición en Benamejí?
Es complicado, porque ninguna de las propuestas de la oposición se tienen en cuenta. Si el ayuntamiento tomara otra postura se podría hacer oposición, y esa postura es que los grupos que están en contra fueran escuchados ya que representan a una parte del pueblo. Si no los escuchas estas gobernando solamente para los tuyos. El alcalde podía haber gobernado haciendo todo lo que ha hecho y además tener a la gente contenta si es hubiese escuchado a la oposición, a las asociaciones…
En cuanto a proyectos y programa electoral ¿Qué nos tiene reservado el PA?
Un proyecto ambicioso que tenemos planteado es la construcción de un hotel, que para mí sería algo importante, y de lo cual Benamejí carece. A corto plazo Benamejí tendrá dos museos a visitar, y Benamejí seria propuesto como turismos rural de interior, y desde aquí, por un lado dar trabajo a la gente, dar a conocer el pueblo de Benamejí y ofertar nuestros productos (aceite…). Y todo esto con el respaldo de la Subética. Esto junto con el cooperativismo para crear puesto de trabajo, que es de lo que más carecemos, son los pilares del programa político.
¿Que opinión le merece el tema de los Colegios?
Nuevos pero en el mismo sitio, sin trasladarlos a ningún lado. Reconstruirlos pero en el mismo sitio. Este es un tema donde el alcalde no puede apartar a la gente del pueblo, una de las cosa mas importantes es la educación de los hijos. Incluso pienso que esta idea no se le ha ocurrido a él, sino a otra persona. Ya que el suelo de los colegios tienen un valor importante, y pienso que hay algo que no se ha dicho. No se ha explicado toda la verdad sobre los beneficios que se podrían sacar ahí.
¿El polígono industrial le parece que está bien aprovechado?
No, ya que esto era para crear empresas y puestos de trabajo, y esto no se ha logrado. Se le podía haber sacado mucho más rendimiento. Un ejemplo de cooperativismo al que hemos aludido anteriormente, hemos creado una asociación llamada Andaluzas por Córdoba y aprovechando los fondos europeos se va a poner en marcha varios proyectos para la creación de empleo. El suelo del polígono puede ser una primera salida para la escuelas taller, ofreciéndoles un primer suelo barato para la creación de empresas, como por ejemplo con la escuela taller de herrería que ha habido hace poco.
¿Es todavía aprovechable el polígono industrial?
Llevándose todos las empresas que aun quedan en el pueblo para el polígono y yo espero la llegada de nuevas empresas para dar mas posibilidades de empleo
¿Qué opina del precio del suelo en Benamejí?
Abaratar el suelo para que la gente joven pueda acceder a él. El ayuntamiento debería de hacer más, por ejemplo, poniéndose de acuerdo, no con los constructores o promotores, sino con los dueños de la tierra para que esta fuese urbanizable.
¿Qué le parece la creación de empleo en Benamejí?
Es sin duda uno de los temas más importantes, y que al ayuntamiento actual no ha llevado a cabo. Después de un polígono industrial no se ha promovido para nada el empleo.
Con la construcción de la autovía, el futuro aeropuerto, la parada del AVE… ¿cómo cree que puede repercutir todo esto en Benamejí?
Muy favorable y beneficioso. En este sentido la creación del hotel anteriormente citado en el proyecto encajaría muy bien.
¿Qué le parece ocio en la localidad?
Veo a un sector de la gente joven muy conformistas y apáticos. Las primeras semanas culturales que tuvieron lugar en nuestra localidad eran CULTURA, cine, teatro, participación muy activa de la gente. Y hoy en día no hay esa actividad, bien por la poca participación, bien porque desde la conserjería de cultura y juventud no se promuevan cosas de interés. Teníamos que sentarnos en una mesa políticos y jóvenes y ver los que estos demandan, y que ideas aportan, que no sea todo bares y discotecas. Con respecto al ocio nocturno yo si seria partidaria de crear un lugar fuera del pueblo pero cercano y los que estuviesen interesados llevarse ahí sus bares y discotecas. No molestarían a nadie, dejando dormir y los jóvenes tuvieran un lugar donde sentirse a gusto. Pero es complicado proponer este tipo de ideas porque nunca sabes si se van a molestar opinando que nos quieren echar del pueblo, o la gente que tienen los bares en la actualidad lo aceptaría. Pero sobretodo fomentar el ocio por ejemplo con el motociclismo, con el automovilismo, visitando la Expo de Zaragoza el año que viene, y todo ello con viajes organizados. Fomentado la lectura con la creación de una buena biblioteca.
¿Cree que dieciséis años son demasiados para estar gobernando?
No si la mayoría de la gente está contento.
Y por último la feria en …
el paseo, nosotros lo llevamos en el programa, la feria no, el día de la virgen. La feria seria arriba y el día doce en el paseo.