El proyecto de recuperación de El Pilar llega a su fin

2013--10-pilarJUAN MANUEL MORALES. El proyecto de 2010, pretendía principalmente conservar el monolito de El Pilar, parte de una fuente pública que entre los siglos XVI y XVII colocaron los Señores de Benamejí, después Marqueses. Una vez aprobado el proyecto por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, se restauró la piedra, de mármol del torcal con escudo nobiliario y se rescató al fin depositándola en el Museo de Benamejí, donde se van a comprender su historia y estado original. A ésto se sumó la iniciativa de recuperación del lugar. También se ha restaurado la antigua cruz de forja original, ajena al pilar de la fuente, pero que durante más de cuatro décadas ha estado sobre la piedra y que ahora por su calidad vuelve a la plaza en nuevo y acorde basamento: un pedestal en ladrillos de barro cocido y columna de mármol rojo jaspeado. Pero el entorno cuenta con elementos de gran interés, como un huerto que debiera quedar integrado en el casco urbano, la casa-molino con interesante fachada a dos aguas y reja con cruz de Santiago, o las cercanas y primitivas naves de la Cooperativa del acetite. Esto significa que la intervención no debe quedar ahí, solo en la plaza; de momento María José Montes, Concejal de Cultura, comienza a ser consciente de los valores del entorno, así como le ilusiona la posibilidad incluso de reproducir el monolito y pilas originales, en su sitio original, bajando la pequeña cuesta, a los pies de la plaza, y en línea con la calle de El Pilar. De momento, lo conseguido no es poco. Pero sigamos apostando por el lugar, porque la cultura es el camino a seguir.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies