En el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Benamejí los grupos locales de IU y PSOE presentaron una moción cada uno en la que piden la supresión de la exención del IBI a los bienes inmuebles de la iglesia. Los matices entre ambas mociones se centraban en la exposición de motivos, por lo que la moción de IU fue aprobada con un total de 6 votos a favor, 3 absteniones y 2 votos en contra y la del PSOE fue ratificada por el grupo socialista e IU íntegramente. El PP votó en contra de las dos mociones.
Actualmente, la Iglesia Católica está exenta de tributar por el IBI a raíz del Concordato con la Santa Sede (1979), y las confesiones judía, protestante y musulmana también lo están a través de los respectivos Acuerdos de Cooperación (1992). Estos beneficios fiscales totales o permanentes, recogidos a su vez en la vigente Ley de Haciendas Locales, se aplican a templos y lugares de culto, dependencias o edificios anejos destinados a la actividad pastoral o asistencia religiosa, locales destinados a oficinas, casas y conventos de órdenes y congregaciones religiosas.
El objetivo de estas mociones es “conseguir que paguen el IBI los bienes inmuebles propiedad de las confesiones religiosas, cuyo uso no esté destinado al culto”.
Por otro lado la sesión plenaria tuvo una dinámica parecida a la de la inmensa mayoría de los plenos, es decir, casi 4 horas de duración y más de 60 ruegos y preguntas.
El grupo IU volvió a repetir sus clásicas preguntas (despachos, alcantarillas, contenedores, etc…) y también preguntó a cerca de temas de más actualidad. Reyes preguntó el por qué de que haya personas que trabajan en el PER y no acuden a su puesto de trabajo, a lo que el concejal al cargo aseguró que “es algo que no se va a volver a repetir”. Reyes también preguntó a cerca de lo que se ha hecho con el árbol de Poro, ante lo que se contestó que “el árbol estaba seco y se ha tomado la decisión de cortarlo y darle un tratamiento a lo que queda para que no se pierda ese símbolo de nuestro pueblo”.
En este sentido, el portavoz de izquierdas también preguntó a cerca de los solares que aún no han sido cercados por sus propietarios y la contundente respuesta por parte del equipo de gobierno fue que “o se cercan de una vez o el Ayuntamiento va a mandar una cuadrilla para cercar los solares y posteriormente se pasará la minuta a los propietarios”.
Por su parte, el Partido Popular también preguntó a cerca de la problemática con el PER y sobre la solución que se le va a dar al árbol de Poro. Emilio Pedrosa también quiso preguntar sobre el nombre del futuro colegio, que se conocerá cuando se forme el consejo escolar, sobre la gestión de la piscina municipal, o sobre la poca difusión de los museos de nuestra localidad.
Tanto Izquierda Unida como PSOE llevaron sendas mociones al pleno del Ayuntamiento de Benamejí para la conmemoración del día del orgullo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales). En dichos acuerdos se aprobó que el día 28 de junio, se celebrará un acto en la Plaza de la Constitución en el que se realizará una lectura del manifiesto a favor de la igualdad y libertada de todas las personas. Asimismo se procederá al izado de la bandera arcoiris, símbolo del orgullo LGTB.
Además se aprobó la inclusión dentro de los planes integrales de igualdad un apartado para la consecución de una igualdad real del colectivo LTGB y se instó al gobierno a la persecución judicial ante la discriminación negativa al colectivo homosexual y transexual.