El nuevo colegio costará más de 4 millones y tendrá 675 plazas escolares

El proyecto de la Construcción del nuevo colegio de nuestra localidad es ya una realidad y dentro de aproximadamente 10 meses verá la luz.

proyecto de fachada del nuevo colegio
Se prevé que el colegio pueda abrir sus puertas en el curso educativo de 2011-2012. En el acto de presentación del proyecto al que asistieron el director general del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), Miguel Ángel Serrano, la delegada provincial de Educación, Antonia Reyes, y el alcalde de Benamejí, José Ropero.
La Consejería de Educación invertirá en torno a 4,2 millones de euros en la construcción de este nuevo centro, que será de tipología C3, es decir, tendrá tres grupos por cada nivel educativo de Infantil y Primaria, lo que suma un total de 675 plazas escolares para niños y niñas de entre tres y 12 años de edad.
En la presentación se pudo ver por primera vez el primer boceto del colegio, que fue descrito y presentado por Manuel Rodríguez, arquitecto encargado de la elaboración del proyecto.
Por su parte, la delegada de Educación afirmó que se trata de un “proyecto largamente acariciado y por fin tiene su pistoletazo de salida”. Según explicó la delegada, el nuevo colegio podrá contar con dos servicios inviables en los actuales centros educativos como son el comedor y el aula matinal.
Por otro lado, el Director de Centros Educativos reseñó que “los proyectos los hacen las personas y gracias a la perseverancia y la fe del alcalde de Benamejí se va a llevar a cabo este proyecto absolutamente justo”.
Una vez finalizada la intervención de los políticos asistentes al acto se dio el turno de palabra a los asistentes al acto. En primer lugar la Directora del Colegio Menéndez Pelayo quiso agradecer a los políticos la consecución de este proyecto que, según ella, “mejorará mucho las condiciones en las que desarrollaremos nuestro trabajo”.
Por otro lado, Gracia Trujillo, la Directora del Centro “Virgen de Gracia” se mostró menos de acuerdo con el proyecto ya que consideraba que en lugar de un C3, se iba a convertir en un C2,5, y además quiso preguntar al arquitecto diferentes cuestiones técnicas como la superficie de las aulas, el aislamiento térmico o los posibles problemas de accesibilidad.
Por último, tomó el turno de palabra el representante de Izquierda Unida de Benamejí, Antonio Reyes, quien se manifestó en total desacuerdo con la construcción del nuevo centro ya que considera que está alejado del núcleo de población y además iba a aumentar el número de alumnos por clases. Asimismo afirmó que en su momento se habían recogido más de 1.500 firmas en contra del proyecto y que habían desaparecido “misteriosamente”.

Ropero: “me voy a dejar la piel por abrir las puertas de este colegio”.
Al finalizar el acto el alcalde, José Ropero, habló con BEIN y explicó que “es un día en el que tenemos que felicitarnos porque llevamos mucho tiempo trabajando en este sentido”.
¿Lo considera como la guinda al pastel de su legislatura?
Era una de las cosas que teníamos en mente no sólo para esta legislatura, sino en las anteriores. Uno de los principales objetivos que me marqué cuando entré a ser alcalde fue la construcción de la residencia y para estas últimas legislaturas nos propusimos el reto de los colegios. No dejamos atrás otras infraestructuras como las instalaciones deportivas o el futuro campo de béisbol. En cualquier caso, esta para mí y mi equipo el colegio es muy importante porque hará que nuestra pueblo esté mejor formado y afornte el futuro con progresismo y de mejor forma
Ha dicho que intentará consensuar el proyecto con el resto de partidos ¿cree que será algo difícil?
La verdad es que me parece que Antonio (Reyes) se contradice en muchas cosas. Los otros dos colegios se hicieron a las afueras del municipio ya que necesitaban más metros y ahora a nosotros nos ha pasado lo mismo. No hay espacio en el casco urbano para ubicar los colegios y la distancia a la que se va a hacer tampoco es la que se está diciendo. Las firmas de las que habla nunca han llegado a este ayuntamiento por lo que dudo mucho de que existieran esas 1.500 firmas.
¿Se sabe lo que se construirá en el terreno de los actuales colegios?
Pensaremos lo que haremos cuando se queden vacíos, pero hay proyectos atractivos por delante.

Un nuevo colegio con todas las prestaciones

El futuro centro contará con nueve aulas de Infantil con sus correspondientes aulas exteriores y aseos integrados. La zona de Primaria estará compuesta por 18 aulas polivalentes, una sala de usos múltiples de 120 metros cuadrados, seis aulas de pequeño grupo, biblioteca, aula de informática y de música y aseos para el alumnado. La zona de administración contará con despachos para el equipo directivo, secretaría con archivo, sala de profesorado y despachos para la Asociación de Madres y Padres y para el alumnado, así como con una conserjería-reprografía.
El colegio dispondrá, asimismo, de un comedor con cocina de cátering, gimnasio con vestuarios, dos pistas deportivas, un porche cubierto y zona para jardín y huerto. Todo ello desarrollado en una parcela de 12.500 metros cuadrados puesta a disposición por el Ayuntamiento, en la que además se reserva un espacio de aproximadamente 1.500 metros cuadrados de cara a una posible ampliación futura del centro.
Esta obra forma parte del Plan Mejor Escuela ejecutado por la Consejería de Educación en toda Andalucía a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, y busca dar respuesta a las necesidades detectadas en este municipio de la provincia de Córdoba.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies