El nuevo centro radiológico de Benamejí ahorrará alrededor de 1.100 desplazamientos

Ocho de los nueve centros del Distrito Sanitario Córdoba Sur cuentan ya con este servicio que facilita el acceso a las imágenes


La incorporación de la radiología digital en el centro de salud de Benamejí ahorrará a los habitantes de Benamejí, Encinas Reales y Palenciana alrededor de 1.100 desplazamientos a Lucena o Rute para la realización de pruebas radiológi-cas. La consejera de Salud, María Jesús Montero, estuvo visitando las instalaciones de nuestra localidad.
Las actuaciones han contado con una inversión de 242.373 euros, de los que 172.373 corresponden a obras y 70.000 a equipamiento. Es fruto de un convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Benamejí, por el que ambas administraciones han aportado 140.000 euros y 32.373 euros, respectivamente.
Las instalaciones que acogen la radiología digital ocupan una superficie de 119 metros cuadrados –que suponen una ampliación de la zona ya existente-, entre los que se reparten la sala de rayos, un vestidor y un control de informes y revelado, además de servicios de apoyo como un almacén, un cuarto de residuos y un grupo de presión.
Con la incorporación de la radiología digital en Benamejí se completa casi en su totalidad la implantación de este servicio en el Distrito Sanitario Córdoba Sur, disponible en 8 de sus 9 centros. En total, la inversión realizada por la Consejería de Salud para el desarrollo de la radiología en el sur de la provincia asciende a 855.000 €.
El proceso comenzó a finales de 2009 y ya ha permitido la puesta en marcha del proyecto en Rute, La Rambla, Castro del Río, Lucena, Montilla, Baena y Aguilar. A estos se suma desde ahora Benamejí y únicamente falta Priego, que entrará en funcionamiento una vez concluyan las obras.
Además, se ha optado por la contratación de líneas de datos independientes que permiten enviar las imágenes que se generan en cada centro a un servidor del propio minipac y a otro centalizado (PAC) que se aloja en el Hospital Reina Sofía, por lo que se incrementa la seguridad.
La tecnología digital aplicada a este campo permite mejorar el nivel de contraste de la imagen, aumentando la precisión del diagnóstico por parte del personal facultativo con la consiguiente ventaja para el paciente. El procesamiento digital de las imágenes permite además la eliminación de las radiografías de rechazo no válidas para su estudio, evitando repeticiones de pruebas y, por tanto, reduciendo las radiaciones que reciben los pacientes. Asimismo, posibilita un almacenamiento rápido en el archivo digital de los centro.
Otras ventajas de la tecnología digital en estas pruebas diagnósticas, en el marco del Sistema de Gestión Medioambiental, son las derivadas de la eliminación del proceso de revelado de placas y de la generación de residuos químicos tales como líquidos revelador y fijador, ello en la línea de protección y respeto del medio ambiente marcada por el Servicio Andaluz de Salud.
El centro de salud de Benamejí ofrece cobertura a más de 9.000 habitantes de la zona básica de salud, que incluye a las poblaciones de Benamejí, Encinas Reales y Palenciana. Este centro cuenta con la totalidad de la cartera de servicios de Atención Primaria: Diraya y Receta XXI desde 2008, sintrom, urgencias, retinografía, electrocardiogramas, rehabilitación, cirugía menor, odontología, tocología y la radiología digital, la incorporación más reciente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies