¿Cuánto mide Benamejí?

JUAN MANUEL MORALES

128-cotas-jmmorales16Es posible que te hayas preguntado alguna vez a qué altura se encuentra Benamejí, o cuánto mide la torre, o los modernos viaductos sobre el Genil.
El TÉRMINO MUNICIPAL de Benamejí tiene una extensión de 53,9 Km. cuadrados. EL RÍO GENIL se encuentra a 270 metros sobre el nivel del mar, y la cota de EL CASTILLO es de 390 metros. El pueblo está a una altura media de 455 metros sobre el nivel del mar, pero son JESÚS DEL ALTO y LAS LOMAS, éste con 491 metros, los lugares de mayor altura, con vistas espectaculares de varias provincias andaluzas.Por su singularidad geológica, conozcamos también que LA GRIETA tiene un ancho de 900 metros, una anchura de masa deslizada de 450 metros, y un desnivel de 170 metros.
Desde allí, se divisan LOS DOS VIADUCTOS SOBRE EL GENIL. El primero que se construyó, en 1995, tiene una longitud de 288, y una altura máxima de 78 metros. La longitud del segundo viaducto, 2009, es de 605 metros y tiene una altura máxima de 77 metros. Nos quedamos en el río, con el primer puente, el rey, el tantas veces alabado PUENTE RENACENTISTA de Hernán Ruiz El Joven, construido en sillería entre 1550 y 1556, tiene un arco central de 31 metros de luz, y dos arcos laterales de 8,6 metros de luz; sus pilares son de 8,4 metros de ancho, tiene 132,4 metros de longitud, y 21,15 metros de altura totales. También de Diego de Bernuy son LAS NORIAS DEL GENIL, de origen árabe, con un ancho de rueda en el caso de la Noria del Campo del Castillo de 15 metros. Y también hizo Don Diego su SILERA, nuestra, de todos, que tiene cruz griega, bóveda y arcos góticos y una longitud de galerías de 80 metros. Y nos quedamos con el administrador del Marqués del XIX, Gerónimo Ariza, para descubrir que su PORTÓN, en la calle Aguilar y uno de los más singulares, mide de ancho 1,77 metros y de alto 3 metros. Y justo al lado, el MUSEO DE LA DUQUESA DE BENAMEJÍ, cuya altura de fachada total es de 13 metros.
LA TORRE, merece apartado aparte, como icono que es, y por ser las torres construcciones emblemáticas precisamente por sus medidas en altura. La torre barroca-mudéjar de Benamejí, de 1767, mide 45 metros; no está mal, si la comparamos con la también barroca, preciosa y emblemática torre del reloj de Aguilar, de 30 metros. La de Benamejí mide además casi lo mismo que la estatua de la Libertad de Nueva York, de 46 metros, neoclásica, de 1886. Mide casi lo mismo también que el Coliseo de Roma, de 48 metros, espectacular… Algo más mide la torre inclinada románica de Pisa, en Italia, de 56 metros. A ésta le gana la artística torre barroca de San Sebastián de la cercana Antequera, de 60 metros. Hay muchas torres hermosas en Andalucía, una tradición que se remonta a los alminares árabes de Al-Andalus a los que sustituyeron. El barroco andaluz, los reutiliza o reconstruye, pongamos como ejemplos la torre de la cercana Asunción de Cabra, o las de Écija y Carmona. Pero si hay una reina de las alturas, esa es la giralda de Sevilla, inspiración para muchas de las otras torres, de origen árabe, 1184, y con remate renacentista de nuestro Hernán Ruiz El Jóven, construida entre 1566 y 1568, justo después de que ejecutara en Benamejí el hermoso Puente sobre el Genil. Mide la Giralda 97,5 metros de altura y 101 incluido el Giraldillo, de 3,5 metros. Ha venido a acompañarla y superarla en altura la atrevida torre Pelli-Cajasol de Sevilla, de 178 metros. Gaudí, emulando lo ascendente del Gótico, bajo la óptica modernista, proyectó la torre-cimborio de la Sagrada Familia, en Barcelona, para que tuviera 170 metros. 300 metros tiene la torre Eiffel, en París, de arquitectura industrial, como muchas de las construcciones que tenemos que enseñar aún a valorar en Andalucía. En Nueva York, hasta la construcción de las tristemente desaparecidas Torres Gemelas, se llevaba la palma el Empire State Buliding, donde se subió el mítico King Kong, de 381 metros de altura. Hoy en día, oriente compite con occidente en altura. Es allí donde encontramos las construcciones contemporáneas más altas, como en Emiratos Árabes, con el edificio Burj Dubai de 828 metros, o en Arabia Saudita, con la Kingdom Tower de 1.007 metros.
Admiremos los esfuerzos humanos y cuidemos nuestras construcciones; un lugar se acaba midiendo además por la altura y dimensión de los actos de sus habitantes; procuremos sean buenos, sean nobles.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies