BASES CONCURSO DE CARTELES ANUNCIADORES DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DE GRACIA DEL AÑO 2014
Primera.- Participantes.
Podrán participar en el concurso cuantos artistas y diseñadores estén interesados en el mismo, individualmente o en equipo.
Segunda.- Tema, características técnicas, rotulación y lema.
A.- Tema:
El asunto de las obras deberá tener en cuenta la fiesta que tratan de anunciar: Fiestas en honor de Nuestra Virgen de Gracia 2014 (cualquier motivo correspondiente a los meses de agosto y septiembre).
Los trabajos han de ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas. Los autores serán responsables, ante la Cofradía y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases.
B.- Características técnicas:
Serán de concepción y técnicas libres, siempre que sea posible su reproducción.
Los carteles se presentarán en soporte digital y en formato PDF. Su formato de diseño deberá ajustarse para que puedan reproducirse en vertical y con un tamaño 50 cm. x 70 cm.
Los autores ganadores deberán aportar posteriormente en el correspondiente soporte magnético todos los ficheros necesarios para la correcta impresión de su cartel. La no aportación de la documentación necesaria para la correcta impresión dará origen a la descalificación.
C.- Rotulación:
Los carteles contendrán la siguiente leyenda, en castellano: Fiestas en honor de Nuestra Virgen de Gracia 2014.
En todos los carteles constará además el texto » Benameji 2014″, y el escudo de la Cofradía de la Virgen de Gracia Coronada. No se admitirán los trabajos que contengan erratas en su rotulación.
D.- Lema.
En el formato digital presentado figurará el fichero PDF con el nombre del lema que servirá para preservar la identidad del autor hasta el fallo del Jurado. No se admitirá otro tipo de identificación.
Cada concursante podrá presentar como máximo dos trabajos sobre las fiestas, con un lema diferente para cada uno de ellos.
Tercera.- Premios.
Se establecen los siguientes premios:
– 300,00 € para el trabajo ganador.
– Accésits de 100 € que crea conveniente el Jurado.
Cuarta.- Presentación.
El plazo finalizará el día 30 de junio de 2014, a las 20,00 horas.
Los trabajos se presentarán, o enviarán debidamente embalados, a la Cofradia Virgen de Gracia, calle José Maria Labrador, nº 21, C.P. 14910 de Benameji (Córdoba), o directamente en la casa de la Virgen, donde se expedirá, en su caso, recibo acreditativo de su presentación.
Se presentarán dos sobres cerrados por cada cartel con las siguientes características:
– 1er. Sobre, en él se introducirá el soporte digital con un diseño por cartel y en papel figurarán los ficheros digitales remitidos y aquellos datos que el autor considere conveniente especificar para su correcta lectura. Nunca se introducirá, ni en este sobre, ni tampoco deberá figurar en el soporte digital, información que permita cualquier identificación del autor. Solamente se empleara un sobre para cada cartel. En el exterior del mencionado sobre cerrado pondrá “Fiestas en honor de Nuestra Virgen de Gracia 2014″ y aparecerá, en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en la obra presentada, sin constar alusión alguna, como ya se ha dicho, que permita identificar al concursante. Será causa de exclusión del concurso el incumplimiento de esta norma o el adjuntar más de un diseño por cartel o varios carteles.
– 2° Sobre, también cerrado, se introducirá el nombre y apellidos del autor o autores de los trabajos, domicilio/s y teléfono/s (importante no olvidar poner teléfono de contacto) y una declaración firmada indicando que el trabajo es original e inédito. Igualmente, si se trata de autores menores de edad, deberá incluirse la autorización de los padres o representante legal del menor. En el exterior del sobre indicado pondrá Concurso “Fiestas en honor de Nuestra Virgen de Gracia 2014 “ «Datos Personales» y aparecerá, en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en el otro sobre y en la obra presentada, sin constar en el exterior alusión alguna que permita identificar al concursante. Será causa de exclusión del concurso el incumplimiento de esta última norma.
En las obras enviadas por correo o agencia de transportes se hará constar el día y hora de su entrega, sin que exista mención alguna del remitente.
Quinta.- Jurado.
La selección y concesión de los premios del Concurso, se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por la Cofradia de la Virgen de Gracia, , y estará constituido de la siguiente forma:
Presidente:
Hermano mayor de la Cofradía.
Vocales:
Vocales de Patrimonio de la Cofradia.
Vocal de Propaganda y Protocolo
Una persona nombrada entre personas de reconocido prestigio.
Secretario:
Actuará como secretario el ViceHermano Mayor de la Cofradía.
Finalizado el plazo de presentación y como mínimo con 5 días de antelación a la primera convocatoria del Jurado, el Secretario, en presencia del Presidente, procera a la apertura de los Sobres número l que contienen el Soporte Digital, y a la comprobación de que existe toda la documentación referida en las bases precedentes. Transcurridos los plazos anteriores, el Secretario, que tendrá la custodia de la documentación presentada, elaborara una lista con los lemas admitidos y excluidos, de la que dará cuenta al Jurado en su primera reunión. El Secretario quedará con la custodia de los Sobres número 2°.
El Jurado se constituirá y reunirá al objeto de emitir su fallo. En primer lugar, se deberá pronunciar sobre la admisión definitiva de carteles presentados.
3.- El presidente podrá considerar válidamente constituido el Jurado cuando asistan más del 80% de los convocados. El Jurado podrá establecer los procedimientos que considere convenientes en orden a regular los procesos de deliberación y reunión. En caso de empate en la votación, se decidirá con el voto de calidad del Presidente.
4.-El Jurado, para formular su propuesta de concesión de premios, valorará, además de la concepción, su calidad gráfica o plástica, su eficacia anunciadora o informativa y sus condiciones de reproducción.
El Jurado seleccionará las obras finalistas entre las que designará, una primera y una segunda, esta última suplirá las veces de la primera si por cualquier motivo no pudiera efectuarse la impresión del cartel ganador. El Jurado podrá declarar desierto los premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúnan los méritos suficientes para ser premiados.
Las decisiones del Jurado serán, en todo caso, inapelables. Los concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.
El Secretario del Jurado, en el lugar establecido al efecto, podrá invitar para un día concreto y una hora determinada a los autores, que el Jurado ha seleccionado por cada cartel, para que estén presentes cuando se de a conocer el ganador del presente concurso antes los medios de comunicación.
El Jurado elevará a la Cofradia de la Virgen de Gracia la propuesta de premios que corresponda otorgar, en base a dicha propuesta, se dictará resolución cofrade en la que se reflejen citados premios.
La decisión del Jurado se hará pública, junto con los nombres de las personas que lo compongan, en el Tablón de Edictos de la Cofradia y Parroquia de la Inmaculada, sin perjuicio de la correspondiente notificación a los ganadores del concurso.
Las obras seleccionadas como finalistas constituirán la exposición que se organizará tras el fallo del Jurado.
Sexta.- Trabajos premiados.
1.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad en exclusiva de la Cofradia de la Virgen de Gracia, pudiendo ser reproducidos para anunciar las fiestas que tratan de anunciar y hacer de ellos el uso promocional de las mismas que estime conveniente, con mención de su autor o autores.
2.- La Cofradia queda facultado para introducir alguna modificación en los carteles premiados si existiera alguna dificultad técnica para su impresión o para introducir algún texto o logotipo que no figure inicialmente en estas bases.
Séptima.- Trabajos no premiados.
Los trabajos no premiados podrán ser recogidos o reclamados a portes debidos previa solicitud de sus autores, dentro de los 30 días siguientes a la resolución del Concurso.
Si en el plazo indicado no se hubieran retirado, se entenderá que sus autores renuncian a su propiedad a favor la Cofradia, quien podrá destruirlos o darles el destino que considere más conveniente u oportuno, que podrá incluir su edición o impresión por parte de la Cofradia.
Octava.- Publicidad.
La convocatoria y sus bases, así como los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en el Tablón de Edictos de la Cofradia y en la página Web del periódico BEIN.
Novena.- Normas finales.
El hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación por todos los concursantes de las presentes bases; motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación.
Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en estas Bases.
Benamejí a 2 de junio de 2014.