Acristalia, una de las empresas que, a día de hoy, genera más puestos de trabajo en nuestra localidad corre serio riesgo de abandonar Benamejí tras no haber llegado a ningún acuerdo para la ampliación que la empresa requiere para acometer su siguiente fase de desarrollo.
Empresa y Ayuntamiento llevan en negociaciones desde hace más de un año para intentar llegar a una solución lo más beneficiosa para ambas partes.
Acristalia por un lado pide al Ayuntamiento que le ayude a realizar una ampliación en el Polígono Industrial Fuente Palma para mejorar su fase de producción, lo que supondría un incremento de unos 15 nuevos puestos de trabajo.
La pasada semana la empresa transmitió a sus trabajadores que las negociaciones con el Ayuntamiento se habían roto y se planteó la posibilidad que parte de la cadena de producción podía trasladarse a Mijas, donde Acristalia tiene su sede central.
Ante esta inquietud los trabajadores se presentaron en el último pleno ordinario para presentar un manifiesto a los representantes del municipio en el que mostraron su incertidumbre ante la situación y pidieron explicaciones al pleno.
Ayuntamiento
La alcaldesa de Benamejí, Carmen Lara, leyó en el pleno el comunicado presentado por los trabajadores y les explicó que estaban moviendo cielo y tierra para poder presentar la mejor oferta posible a Acristalia.
Asimismo Carmen Lara aseguró que “no puedo hacer lo que me piden porque si no mañana misma estaría en los tribunales acusada de un delito de prevaricación. Yo no puedo regalarle a una empresa un terreno municipal a coste cero. Eso es ilegal. Ellos nos piden la titularidad de unos terrenos que son propiedad de Cincosur y eso no podemos hacerlo. Está claro que es una empresa especial porque genera muchos puestos de trabajo en Benamejí y por eso estamos haciendo todo el esfuerzo posible en presentar la mejor oferta posible para que la empresa no se mueva de nuestro pueblo y pueda seguir creciendo”.
Acristalia
Por otro lado, la empresa, Acristalia, asegura que hace mucho tiempo que empezaron a negociar con el Ayuntamiento de Benamejí, y pusieron encima de la mesa un proyecto de crecimiento en el que se iban a generar nuevos puestos de trabajo y necesitaban que el consistorio municipal colaborase con ellos para poder llevar a buen fin el proyecto.
“A día de hoy, nosotros hemos cumplido nuestra parte del trato que era crear otros 15 puestos de trabajo más pero seguimos sin tener respuesta a las necesidades que propusimos”, asegura Ricardo García, uno de los propietarios de la empresa.
Además, asegura que la empresa no quiere “parcelas a nuestro nombre, lo que queremos es invertir en maquinaria para generar nuevos puestos de trabajo y crecer. Nuestra empresa se dedica a fabricar cristales no a especular con terrenos”.
Diferentes versiones
Según la versión de la empresa la primera propuesta que presentaron al Ayutamiento era que el ente municipal se hiciera cargo de la construcción de las naves y se las cediera por un tiempo determinado a la empresa para que ésta las pudiera explotar y generar más puestos de trabajo.
Según la versión del Ayutamiento la empresa siempre ha querido que la propiedad de los terrenos estuviera a nombre de Acristalia y no han aceptado ninguna de las ofertas económicas que se les han hecho. Según lo afirmado por la alcaldesa la última oferta rechazada por la empresa ascendía a 160.000 € por las cuatro parcelas en las que estaba interesada la empresa, precio que, según Carmen Lara, estaba muy por debajo del precio de mercado.
Pleno
Por su parte los otros dos partidos integrantes del pleno municipal mostraron su opinión al respecto.
El más contundente en sus declaraciones fue Antonio Reyes (IU) quien aseguró que la empresa estaba “engañando a sus trabajadores e incitándolos a que hicieran presión al Ayuntamiento para conseguir los objetivos económicos que buscaban”.
Por otro lado, el portavoz del PP, José María Lara, aseguró que ellos estaban de acuerdo en que se intentara “llegar al mejor acuerdo posible siempre dentro de los cauces de la legalidad”.
Acuerdo
A día de hoy la alcaldesa continúa con las gestiones con las diferentes partes para intentar llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. Para ello mantiene conversaciones tanto con la Diputación de Córdoba como con el GDR (Grupo de Desarrollo Rural) para poder poner encima de la mesa un acuerdo y que Acristalia no se mueva de nuestra localidad y continúe con su crecimiento económico en Benamejí.