El Partido Popular (PP) con Emilio Pedrosa al frente presentó su programa electoral y además dio un mitin en el que denunció la, según él, “mala gestión” del ayuntamiento en los últimos años.
Emilio Pedrosa supo rodearse bien en la presentación de su programa electoral ya que el mitin del grupo popular contó con la presencia de dos importantes personalidades dentro del partido como son, por un lado Rafael Merino, ex alcalde de Córdoba y por otro lado María Jesús Botella, diputada autonómica y cuñada del ex presidente del Gobierno José María Aznar.
El encargado de romper el hielo fue el que fuera alcalde de Córdoba desde 1995 hasta 1999, Rafael Merino, quien empezó bastante fuerte su discurso afirmando que “regalar muchas cosas en la campaña electoral significa que ha hecho poco en los últimos cuatro años”, a continuación continuó alabando las capacidad de gestión de su partido político asegurando que “el empleo es la mejor política social”. Además también incidió en que “el PP puso en marcha una autovía que el PSOE no ha sido capaz de terminar en las fechas estimadas”.
La siguiente en subir al estrado fue María Jesús Botella, hermana de Ana Botella, quien comenzó pidiendo el voto de los benamejicenses ya que “Benamejí merece probar otra forma de gobernar”. La diputada autonómica parecía estar informada a cerca de varios temas polémicos de la actualidad de nuestra localidad ya que afirmó que “la diferencia entre las listas del PP y las del PSOE es que en estas últimas, la mayoría de los integrantes son trabajadores del ayuntamiento”.
El Centro de Salud también salió a relucir en el discurso de María Jesús Botella, ya que afirmó que “no es normal que los fines de semana sólo haya un médico para Benamejí, Encinas Reales y Palenciana”.
Además también quiso “acabar con los tópicos ya que los señoritos ya no están en el PP sino que están en el PSOE que es quien ha abusado del poder”.
A continuación llegó el turno del candidato a la alcaldía de Benamejí, Emilio Pedrosa, quien analizó los principales puntos de su programa electoral.
El primer punto a tratar por el candidato popular fue el de los colegios, de los que afirmó que “tenemos la ventaja de tener unos colegios céntricos y lo que tenemos que hacer es adaptarlos a la normativa”. Además planteó la posibilidad de construir un tercer colegio “si fuese necesario”. Pedrosa continuó afirmando que en el presupuesto del ayuntamiento para el año 2007 sólo hay destinados 10.000 euros, “que es lo que se gastan en una de sus comidas”.
Emilio continuó tocando temas como la juventud de quien dijo que le hacía falta “apoyo, comprensión y mano dura”. En cuanto a Cultura abrió un paréntesis para reconocer la labor de Gracia Crespo de quien afirmó que “se ha hartado de que no la escuchen”.
Seguidamente abordó el tema económico revelando que la deuda del ayuntamiento asciende actualmente a 172.000 euros a los que habría que sumar otros 50.000 que, según Emilio Pedrosa, el ayuntamiento tiene que pagar a final de año por una denuncia que perdió el ayuntamiento en las obras de la grieta.
También denunció el candidato popular la “precaria” situación del polígono industrial ya que “tenemos que aprovechar la situación geográfica en la que nos encontramos y el alcalde como no sabe delegar se le escapan muchos temas”.
“Las empresas de este pueblo tienen que estar más subvencionadas”, afirmó Pedrosa quien apuntilló que “parece que aquí el de izquierdas soy yo, no el alcalde”.